Conectate con nosotros

Niño Viajero sobrevoló Cuenca en el Aeropolicial

Publicada

en

Una lluvia de pétalos de rosa cayó sobre Cuenca esta mañana. Pétalos que tenían la bendición del Niño Viajero.  Minutos antes de iniciar su tradicional pasada sobrevoló la ciudad en el helicóptero de Policía Nacional del Azuay, prioste durante este año.

Con los primeros rayos del sol la imagen del Niño era llevada por el coronel Ignacio Benítez, comandante de la Zona 6. Abordó el Aeropolicial y por cerca de 30 minutos sobrevoló la ciudad lanzando los pétalos, especialmente en los sectores donde se congregaron miles de cuencanos para participar de la tradicional pasada.

La imagen religiosa vestía el traje azul y plomo de la Policía Nacional, el gorro y la capa. Vestimenta que fue elaborada por el sastre de la institución.  Será el uniforme que lo represente hasta el próximo 24 de diciembre.

Durante las celebraciones religiosas y el tradicional recorrido, los cadetes y aspirantes a policías integraron la Corte de Honor, mientras la imagen era llevada por monseñor Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Cuenca y por el coronel Ignacio Benítez en representación  de la Policía Nacional del Azuay,  prioste en este año de la fiesta religiosa más importante de la ciudad.

Seguridad

El intenso calor que soportó la ciudad no fue obstáculo para que alrededor de  50.000 ciudadanos y 260 carros alegóricos, arreglados por diferentes familias, instituciones educativas y otras entidades participen de este evento. Contó con el resguardo de 350 uniformados distribuidos en diferentes sectores.

Las comparsas, el folcklor y el color que representa a la Navidad estuvieron presentes a cada cuadra y en cada baile de jóvenes y adultos. El clima no impidió su presencia. Además de la fe que los motivó a caminar por varias horas, las personas estuvieron seguras con la presencia policial.

A más del resguardo, los uniformados colaboraron con los organismos de socorro, ya que el intenso calor causó malestar a varios asistentes que necesitaron de asistencia.

Agradecimiento de la ciudadanía

Sonia Macas, 27 años, manifestó su agrado al saber que la Policía Nacional es el prioste del Niño Viajero. “La Policía será un buen prioste y tendrá un excelente ahijado, porque con más razón cuidará a los policías de todo peligro, para que ellos resguarden a las personas sin temor”, indicó.

Su opinión fue compartida por Rogelio Crespo, 68 años, quien cada año participa en la procesión.  “No es la primera vez que la Policía es padrino, no recuerdo la fecha, pero ya es tiempo de que llevaron al Niño. Ahora se ven más entusiastas, porque hasta en la ropita se nota. La intensión de apadrinar es para cuidar de ellos, porque la Policía cuida de nosotros”,  comentó.

Por su parte, el coronel Benítez  agradeció a las Hermanas del Carmen de la Asunción por considerar a la Policía Nacional y se comprometió a ser los mejores priostes del año.

“Es un honor ser padrino del Niño Viajero, ya que los policías somos personas con una gran fe y necesitamos al bendición y protección para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, comentó Benítez.

Para algunos oficiales y personal de la tropa, especialmente los aspirantes a policía, esta celebración religiosa fue muy novedosa.

La mayor concentración de la fiesta religiosa, que se extendió hasta las 13h00 sin que se registren novedades. Fuente: Olga España-Min. Interior/Richard Ramírez DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *