Conectate con nosotros

Manabí: La navidad se vivió en la vivienda fiscal.

Publicada

en

Las familias de los policías que residen en las viviendas fiscales recibieron la navidad llenos del amor y la alegría de los suyos.

El mayor Edison Molina, administrador de la Vivienda Fiscal del Distrito Manta, manifestó  que en estas fiestas la Policía está  acostumbrada a trabajar en dos grupos. “Quienes tenemos la opción de pasar con la familia cuatro o cinco días libres por navidad, el viernes volvemos a servicio operativo por fin de año”.
“Queremos agradecer a la gestión del Ministerio del Interior porque los policías hemos podido sobrellevar los problemas de autoestima, las condiciones de vida laboral son una motivación para trabajar mejor y mantener las viviendas en buen estado, es el compromiso”, finalizó el administrador de la vivienda fiscal del Distrito Manta.

Mary Aponte espera pasar bien la navidad junto a su esposo y su hija Nandy de tres años. Ellos son de Huaquillas y residen desde este año en la vivienda fiscal ubicada en Villa María Colonial.  “La cena, una reunión con amigos y familiares es lo que tenemos planificado”, indicó.
El policía Víctor Vidal ha preparado un regalo especial para su hija Maholy. El agente estará operativo pero su esposa Elizabeth y su pequeña se sienten muy seguras. Gracias a la vivienda fiscal, hace poco llegaron de Babahoyo y pueden vivir juntos.
Gloria Gonzáles llegó a Manta desde Salinas. Su nieto es parte de la Policía Nacional hace un año y la invitó a pasar la noche buena junto a su esposa. González no viajó sola, lo hizo con los pequeños Danzar,  Javier, Darwin y Gloria, quienes han desatado algarabía y alegría en la vivienda. “Es la primera vez que me decido a visitar, la casa es muy bonita, pienso estar tres días acá”, indicó.

Programa vivienda fiscal

El mayor Milton Fabary Montalvo, jefe encargado de la Policía Nacional del Distrito Manta, indicó que para acceder a una de estas viviendas el policía debe estar casado y no tener terreno o inmueble dentro de la jurisdicción.

El tiempo en el que un uniformado estará en la vivienda fiscal es de dos años.  “Esto es un beneficio económico para el policía que desea estabilizarse con su familia y se paga algo mínimo por el arriendo a diferencia de otros lados”, dijo.

El mayor Edison Molina mencionó que antes se vivía en condiciones de riesgo al tener que lidiar con delincuentes. Hoy los policías viven de manera segura y cómoda. Se realiza un trabajo en conjunto con la Dirección de Bienestar Social de la Policía Nacional.

“Los policías pagamos los servicios básicos, guardianía y novedades de funcionamiento. Asimismo, debemos hacer control de la asignación y el buen uso de las viviendas”, agregó Molina. En la vivienda fiscal ‘El Palmar’ hace dos semanas habitan ya ocho familias. Se espera completar 40 en los próximos días.

En Manabí funcionan 6 conjuntos habitacionales para la Policía Nacional. 4 en Manta y 2 en Portoviejo, respectivamente.

Ubicación

El conjunto Barbasquillo se encuentra ubicado en Manta, en la avenida 35 entre calle 16 y 17. En el lugar residían 16 familias, de las cuales 12 fueron direccionadas a nuevas viviendas fiscales. Quedan 4 que entre el mes de enero y febrero cumplen dos años de uso, por lo que deberán ser entregadas en buenas condiciones. Posteriormente no serán asignadas a ningún policía hasta realizar algunas adecuaciones y mantenimiento, informó Edison Molina.

Villa María Colonial está ubicada en el barrio 15 de septiembre, entre la avenida Interbarrial y avenida La Cultura. Las casas de aproximadamente 125 metros cuadrados asignadas a las familias policías son la número 14, 15, 16 y de la 20 hasta la 46. Un total de 31 unidades equipadas con dormitorios dobles,  una litera y una cama, un dormitorio individual con baño privado, comedor, línea blanca y un patio de 12 metros cuadrados.

La vivienda se ubica en el tramo dos de la vía Circunvalación y responde a un proyecto municipal. Las casas asignadas a los agentes son desde la número 18 hasta el 22, un total de cinco.

Vivienda Fiscal Policía Manta cuenta con 40 unidades habitacionales, 24 son de 68 metros cuadrados y 16 restantes de 54.

En Portoviejo, 10 villas del conjunto ‘La Fuente’ y 64 departamentos, distribuidos en cuatro bloques de ‘Los Olivos’, son parte de la vivienda fiscal. Estos últimos, ubicados en la avenida del ejército, están siendo remodelados en beneficio de la Policía Nacional y la comunidad./

Redacción Manabí  – Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *