Conectate con nosotros

Azuay

Los Botones de Seguridad se duplicaron en dos meses

Publicada

en

Cuenca.- Los resultados positivos y la aceptación de la ciudadanía han llevado a que el programa Botones de Seguridad, impulsado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, prácticamente duplique el número de inscritos  el último mes en Azuay, por lo que se aspira superar la proyección prevista para este año.

El proyecto Botones de Seguridad inicio en abril de 2012 y hasta el 21 de enero de 2014 se contaba con 20.670 inscritos. Luego de la campaña efectuada por el Ministerio del Interior, en este último mes el número ascendió a 40.157.  Están presentes en siete cantones del Azuay.

En Cuenca, 25.021 ciudadanos se han inscrito en el programa.  En los cantones de Gualaceo, Nabón, Paute, Santa Isabel y Sígsig el número de inscritos va en aumento.  En esta última fase se inscripción la cobertura se amplió hasta el cantón Ponce Enríquez.

La proyección para este año en el Azuay es de 50.000 inscritos pero, debido a la gran acogida por parte de la ciudadanía, el Ministerio del Interior busca ampliar la cobertura a cada uno de los cantones de la provincia, por lo que esta cifra será fácilmente supera.

Aceptación

Para el teniente, Juan Jaramillo, coordinador de la Policía Comunitaria, el alto número de inscritos en los Botones de Seguridad refleja el nivel de confianza que existe por parte de la ciudadanía hacia la Policía, a través de los diferentes programas de seguridad que implementa.

“En estas últimas semanas se ha masificado la campaña de inscripción en el programa Botones de Seguridad, pero paralelamente se logra un contacto directo con los ciudadanos, motivándolos a que se sumen a los diferentes programas de seguridad que ofrece la Policía”, comentó.

Jaramillo señaló que, debido a la campaña que difusión que emprendió el Ministerio del Interior, ahora los ciudadanos se acercan a las unidades de Policía Comunitaria (UPC) para inscribirse en los Botones de Seguridad.  “Los buenos resultados obtenidos son nuestra mejor publicidad.  La ciudadanía ve su eficacia y no duda en inscribirse”, señaló.

Ciudadanía

Para Belén Torres, moradora de la Ciudadela Álvarez, quien se sumó al programa en la feria SEED, este sistema de seguridad es uno de los mejores que ha implementado la Policía en los últimos años.

“Los comentarios favorables sobre el botón me llevaron a conocer más sobre el mismo y tras enterarme de su beneficio, no dudé en inscribirme.  Sobre todo motivé a mi familia a que se inscriba, ya que como dice la Policía, los ciudadanos somos los primeros partícipes para alcanzar la seguridad en nuestra ciudad”, comentó Torres.

Según Torres, el principal beneficio del Botón de Seguridad es el contacto que la comunidad tiene con los policías.  “Es importante que los policías conozcan a los moradores de los sectores que vigilan, con ello se logra una relación que permite a los ciudadanos y uniformados alcanzar el principal objetivo, la seguridad de todos”, agregó.  DNCE/ MDI

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *