Comunicamos
Líderes de las barras de Barcelona y Emelec se dieron la mano por la paz en los estadios

Por primera vez en la historia de las barras de fútbol del Ecuador, los líderes de la hinchada de Barcelona y Emelec se extendieron la mano como símbolo de su predisposición para que los encuentros deportivos entre ambos equipos se realicen sin grescas y desmanes.
El acto de hermandad se registró este jueves en el Estadio George Capwell, como parte de la Campaña ´Tarjeta Roja a la Violencia´, emprendida por el ministro del Interior, José Serrano.
José Francisco Cevallos, ministro del Deporte, quien ha demostrado constante apoyo a la difusión del positivo mensaje, fue testigo del momento en que Limbert Menéndez, de la Sur Oscura y quien es conocido como ¨El Cheo¨ de la Boca del Pozo, se saludaron y lanzaron al cielo globos amarillos, azules y blancos, representando el color de sus equipo y el de la paz.
El hecho histórico fue visto por 12 mil asistentes, entre autoridades, profesores y estudiantes de varios colegios de Guayaquil, en medio del escenario deportivo para presenciar la final del Torneo Intercolegial de Fútbol Sub 18 de Guayas, entre los integrantes de los planteles Vicente Rocafuerte y Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI), campeonato organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de la provincia y el Ministerio del Deporte.
Reacciones
William Medina, hincha de nacimiento del Club Sport Barcelona, considera importante este paso dado por los líderes de las barras. «Yo tengo dos hijos pequeños y los llevo al estadio cuando el ídolo juega. Tanto ellos como los amarillos de corazón merecemos disfrutar de una fiesta con total tranquilidad, aplaudo esta decisión», indicó.
Alexandra Noboa, fanática de Emelec, mostró su satisfacción por el acto de paz, «Mi esposo es azul eléctrico por herencia familiar, yo lo acompaño al estadio, seguido porque es músico de la Banda de la Boca del Pozo. Tenemos 3 hijas que son Emelecistas, ellas merecen poder ir a ver a su equipo jugar sin el temor de ser víctimas de violencia», expresó.
Operativo
El jefe de Operaciones de la Zona 8 de Policía, teniente coronel Johnny Mora, asignará a 500 uniformados, para dar seguridad a los dirigentes, jugadores y los aficionados que asistirán al estadio “Monumental”, a disfrutar del encuentro entre los clubes Barcelona y Liga Deportiva Universitaria de Quito que tendrá lugar el domingo a las 16:00.
La Policía desplazará a sus elementos desde las 07:00. Harán un registro integral de las instalaciones de la sede deportiva. Colocarán vallas por donde deberán pasar los asistentes para verificar que no ingresen armas de fuego, corto punzantes, sustancias sicotrópicas o banderas que lleven expresiones que ofendan a la barra contraria, a instituciones públicas o privadas y a personas naturales o jurídicas.
Implementos permitidos
Para dar cumplimiento al acuerdo alcanzado entre el Ministerio del Interior y los integrantes de las barras de los equipos del Astillero, los hinchas podrán ingresar los implementos permitidos hasta con dos horas de anticipación al inicio del partido. Los cuales son: bombos y tambores (con membrana transparente de un solo lado), panderetas, rollos de papel, trompetas, papel picado y correas de uso personal.
También se recuerda que no se pueden colocar banderas en las mallas que separan cada localidad dentro de los estadios o colgar las tiras desde las mallas hasta las paredes, para evitar obstaculizar la visión de los espectadores y de las cámaras de seguridad. Las banderas gigantes sí pueden ingresar, pero sólo podrán ser flameadas hasta 30 minutos antes del inicio del partido. /Min. Interior/ M. Rojas /DNCE