Conectate con nosotros

Comunicamos

La Unidad de Ciberdelito conmemora su 11vo aniversario de servicio a la ciudadanía

Publicada

en

La Unidad Nacional de Ciberdelito de la Policía Nacional del Ecuador, celebra hoy un año más de creación en beneficio de la población ecuatoriana; enfocados en su lucha contra el crimen organizado que amenaza las redes del mundo digital.

Esta unidad forma parte de una de las 12 Unidades investigativas que se articulan de manera transversal en la Dirección General de Investigación, para la cual mediante Resolución N° 002 de fecha 16 de febrero de 2011, el Consejo de Generales de la Policía Nacional, da inicio a la creación de la Unidad de Investigación de Delitos Tecnológicos, siendo esta su primera denominación en este tipo de delitos; es así que, con la puesta en marcha del Acuerdo Ministerial 080 del 2029, cambia su nombre a Unidad Nacional de Ciberdelito.

La misma que, a partir del mes de noviembre de 2012, entró en funcionamiento, con su primera sede en las instalaciones de la antigua Policía Judicial de Pichincha, ubicada en la calle Juan León Mera y Ramón Roca, para luego trasladarse a su actual dirección en la Av. Amazonas y Ramón Roca, edificio Río Amazonas, planta baja.

Amparados en su misión de detectar, identificar y neutralizar las conductas ilícitas en la utilización de las tecnologías de información y comunicación en todas sus modalidades y mediante la aplicación de técnicas y herramientas científicas de investigación digital han ejecutado acciones articuladas en los últimos meses, logrando la detención de 10 ciudadanos por diferentes delitos, de índole digital, entre los que se señalan, pornografía con fines lucrativos en la que sus víctimas han sido niñas, niños y adolescentes y apropiación fraudulenta por medios electrónicos.

La acertada coordinación con las diferentes instituciones del Estado, ha permitido a esta dependencia policial, canalizar, coordinar e investigar a fondo casos de delitos contra la seguridad de los sistemas de información y comunicación, así como sus delitos digitales conexos.

Por su parte el general de distrito Manuel Íñiguez Sotomayor, Director General de Investigaciones, resaltó el trabajo de los servidores policiales que laboran en esta área investigativa y a la vez recomienda a la ciudadanía, denuncien en caso de haber sido víctimas de la delincuencia digital; además, sugiere no proporcionar información personal, a través de las redes sociales, correos electrónicos o llamadas telefónicas; todos juntos por un Ecuador ciberseguro, finalizó. A. Heredia / DIGIN

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Tendencia