Conectate con nosotros

Comunicamos

La Policía patrullará desde este viernes en las urbanizaciones y ciudadelas privadas.

Publicada

en

El Gobernador de la Provincia del Guayas, Lcdo. Rolando Panchana Farra, anunció que desde este viernes 21,  los servidores policiales de los Distritos, Circuitos y Subcircuitos de Policía, asentados en los cantones Guayaquil, Daule, Salitre y Samborondón, realizarán patrullajes de prevención de los delitos al interior de las urbanizaciones y ciudadelas privadas.

A esta resolución se llegó al final del taller  sobre “Estrategias para prevenir y evitar la formación de organizaciones delictivas en urbanizaciones y ciudadelas privadas”, que se cumplió en el salón auditorio ubicado en el tercer piso del edificio del  Gobierno del Litoral, de la Av. Orellana, con la asistencia de más de 100 representantes de las compañías de seguridad y administradores de las ciudadelas asentadas en los cuatro cantones de la provincia del Guayas.

El Gobernador del Guayas, explicó que la medida a aplicarse  al interior de las ciudadelas será coordinada  a través de los servidores policiales que se encuentran destacados en el ECU911, donde se habilitará la opción para recibir llamadas de emergencia o de otra índole de familias que habitan en las urbanizaciones.

Recordó el representante del ejecutivo que la estrategia general ha sido coordinada y establecida con los administradores del ECU911, Intendencia General de Policía y con los comandantes de la Zona de Policía No. 5 y 8, tras conocer que en la última semana en el cantón Samborondón, donde están asentadas 87 ciudadelas privadas, solo han permitido el ingreso de la Policía Nacional, en 37 de ellas, lo que va contra la ley.

Precisó Rolando Panchana, que para evitar inconvenientes con los administradores y la seguridad privada de las urbanizaciones y ciudadelas privadas, la Policía Nacional planificará los recorridos diarios y que el oficial a cargo de los operativos comunicará al ECU911, las rutas establecidas y que este a su vez informará a los encargados de la seguridad de los complejos habitacionales sobre la presencia policial.

Durante la reunión que se inició a las 08:30, el Capitán de Policía Galo Landázuri, expuso de manera técnica los últimos adelantos tecnológicos y normas  generales que las compañías de seguridad deben poner en práctica para evitar que la delincuencia común y organizada se tome y hagan sus centros de operaciones como ha ocurrido en los últimos años, en algunas urbanizaciones privadas.

De su parte el Capitán Max Rojas Encalada, del Servicio Antinarcóticos, señaló que Guayaquil, es utilizado por los narcotraficantes como un centro de acopio de la droga y plataforma de envío de los estupefacientes a los mercados internacionales a través del Puerto Marítimo y aeropuerto “José Joaquín de Olmedo”.

Recordó a los asistentes que es necesario llegar a acuerdos generales que le permita a los agentes antinarcóticos realizar sus labores de inteligencia de manera encubierta en las ciudadelas privadas donde se sospecha existe una organización narcotraficante para poderla desarticularlas con las detenciones de sus principales implicados.

Mostrando un cuadro dio cuenta de 13 casos de droga presentados en  las urbanizaciones La Joya, Matices, Villa Club, Panorama, ciudad Jardín, Villa del Rey, La Puntilla, Castilla, Puente del Río y laguna Sol.

Entre las conclusiones a las que llegó el oficial para en el futuro alcanzar los objetivos propuestos para el control y lucha contra el narcotráfico fueron entre otras las siguientes:

  • Coordinar con las diferentes compañías de seguridad y administradores faciliten  el ingreso del personal policial preventivo e investigativo.
  • Realizar una campaña direccionada a los dueños de viviendas y departamentos en las distintas urbanizaciones, destinadas a conocer la identidad de los arrendatarios y sus actividades.
  • Presentar las denuncias al 1800DROGAS y 1800DELITOS, si se percatan de la presencia de personas sospechosas.

Finalmente el Gobernador del Guayas, señaló que a mediados o fines de junio, se convocará a un nuevo taller para realizar una evaluación y establecer mecanismos adicionales que les permita mejorar el sistema de seguridad para beneficios de todos los ciudadanos que habitan en las ciudadelas privadas.

Oswaldo Trujillo/Oscar Reyes – DMG DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *