Conectate con nosotros

Medidas de Seguridad para disfrutar del feriado.

Publicada

en

Servidores Policiales de la subzona Azuay realiza varias recomendaciones a la ciudadanía para disfrutar con seguridad, del feriado que se avecina.

Para presentar una denuncia o pedido de ayuda, acérquese a la Unidad de Policía Comunitaria más cercana. Recuerde que para recibir el auxilio de las diferentes entidades de socorro, usted debe marcar el número telefónico gratuito 911.

Seguridad domiciliaria.

  • Si va a salir de casa, verifique que las seguridades instaladas funcionen correctamente en puertas, ventanas y lugares de acceso.
  • Recomiende la vigilancia de su vivienda a vecinos o familiares de confianza.
  • Si tiene un local comercial, proceda de igual manera.
  • De ser posible, instale sistemas de vigilancia electrónica.
  • Nunca deje al cuidado de la vivienda a niños o ancianos solos.
  • No proporcione información confidencial del hogar a personas extrañas.
  • Verifique la identidad de los empleados públicos de agua, luz, teléfono, que llegan a su vivienda.
  • No permita el ingreso a personas extrañas, ni deje la puerta abierta para alguien que está llegando al momento que usted sale.
  • Guarde sus objetos de valor en un lugar seguro.
  • Si observa el cometimiento de un hecho delictivo en su vecindario, de aviso inmediato a la Policía Nacional, a través del 911.
  • Si los sospechosos se movilizan en un vehículo, trate de recordar algunas características, placas o color.

En la vía pública.

  • No camine por lugares obscuros, peligrosos o poco transitados.
  • Si al caminar observa grupos de personas interrumpiendo el paso, cruce a la otra acera, aparentemente sin prestarles atención, pueden ser atracadores.
  • No frecuente sitios considerados de riesgo.
  • Si es víctima de la delincuencia, no ponga en riesgo su vida. Recuerde los más importante es su integridad. De aviso inmediato a la Policía.
  • No suba a un taxi que no esté plenamente identificado por placas, nombres de  la cooperativa, etc.
  • No acepte artículos de personas extrañas.

En el vehículo.

  • No conduzca un automotor en estado de embriaguez.
  • No exceda los rangos de velocidad permitidos.
  • Conduzca a la defensiva (respetando leyes, normas y señales de tránsito).
  • No ingiera bebidas o comidas con el vehículo en marcha. Si va a utilizar el celular, estacione el automotor. Evite las distracciones al volante.
  • Cuando circule por lugares desconocidos, peligrosos o por la noche, mantenga la seguridad de puertas, vidrios y a la distancia correspondiente del vehículo de adelante.
  • Porte los documentos personales y del vehículo.
  • Colabore con la Policía Nacional en los operativos de control en carreteras.
  • No deje su vehículo estacionado mucho tiempo en lugares apartados o solitarios. Si es posible, utilice parqueaderos.
  • Al abandonar su vehículo, aunque sea por un momento, apague el motor y lleve consigo las laves.
  • No deje documentos u objetos de valor en el interior del vehículo

En los buses de transporte público.-

  • Utilice las paradas transitadas e iluminadas en la noche.
  • No se quede dormido y manténgase alerta, desarrollando el instinto de observación.
  • No abra en su totalidad las ventanas, ya que podría ser víctima de arranche.
  • No lleve consigo objetos de mucho valor.
  • No acepte caramelos, jugos o alimentos de personas que proporcionen en los transportes ya que pueden contener drogas.

LRA/RR.PP. / Freddy Pichucho DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *