Conectate con nosotros

La Policía, desarticula banda de falsificación de documentos públicos.

Publicada

en

En la “Operación Fénix” se desarticuló una organización delictiva dedicada al hurto de especies valoradas, estafas migratorias y uso doloso de documentos públicos falsos.

La Policía Nacional, tras varios meses de labores investigativas, identificó la existencia de una organización delictiva debidamente estructurada. Esta se dedicaba al hurto de especies valoradas como: micas de Cédulas de Ciudadanía, Formularios de Copia Íntegra, Copias Certificadas entre otros. Esta actividad ilegal facilitaba el delito de tráfico de personas hacia Europa y Estados Unidos. Con estos antecedentes se ejecutó un operativo policial en el que fueron detenidas 14 personas en las de 10 allanamientos en diferentes sectores de la ciudad de Quito.

La organización compuesta por ciudadanos ecuatorianos tenían establecidos sus roles y funciones especificas; estaban asociados con empleados de las diferentes instituciones públicas entre ellas el Registro Civil

En el operativo realizado por la Policía Judicial intervinieron las unidades especiales de la institución policial como el GIR, GOE y Criminalística, respaldados por Fiscalia y Juzgado de Garantias Penales.

DETENIDOS:

Por el delito de Asociación Ilícita, con boletas de detención con fines investigativos:

Renzo Armando  H.O.              2 detenciones por Falsedad de Identificación

Edgar Alfredo N.A                 1 detención por Utilización dolosa de documento falso

José Enrique G.C.                1 detención Uso doloso de documento falso

Carlos Humberto T.S.             13 detenciones por Robo

Pablo Alberto M.S.               1 Detención por Estafa

César Augusto S.S.               1 detención por Hurto

Pedro Luis L.C                    1 detención por delito de Interrupción de Comunicaciones.

Elías Hermógenes C.A.

Efraín Bladimiro F.M.

En delito flagrante por el delito de Falsificación de Documentos Públicos:    

Juan Cristian P.P.

Iván José CH.A.

Marco Antonio CH.A.

Ana Elizabeth CH.A

Diana Carolina G.CH

Los mismos que fueron trasladados hasta la Unidad de Delitos Flagrantes e ingresados en la Zona de Aseguramiento Temporal de dicha Unidad, para las respectivas audiencias.

Entre las evidencias constan:  

31 teléfonos celulares, CPU, 95 sellos de caucho de diferentes Instituciones Públicas (Policía Nacional del Ecuador, Ministerio de Educación y otras), 26 cédulas de ciudadanía de varias personas, 02 sellos secos, 52 micas plásticas de tarjetas, 02 cajas de micas plásticas blancas, 05 certificados de votación, 11 memorias de almacenamiento, 01 logotipo de Notaria Española, 10 especies de matrícula, 09 pasaportes, 04 visas de personas, 01 impresora, 05 emplasticadoras, 09 tarjetas de refugiados.

Evidencias que se encuentran en las bodegas de la Policía Judicial de la Unidad de Delitos Flagrantes. PJ-DMQ /Freddy Pichucho DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *