La lucha contra el narco y microtráfico no declinarán

Un total de 57 toneladas y media de diferente tipo de droga es el resultado del trabajo eficiente y profesional ejecutado por la Dirección Nacional Antinarcóticos durante el 2013, a diferencia del 2012 que decomisó 42 toneladas y media y 26 toneladas en el 2011.
Así lo preponderó su titular Gral. Juan Carlos Barragán, quien en radio Majestad, hizo hincapié que las estadísticas son el resultado del aporte y esfuerzo del Estado en inversión y planificación en la lucha contra el narcotráfico
Si retrocedemos en el tiempo, el 2009 fue el año más productivo en la incautación de más de 68 toneladas. Desde el 2005 hasta el 2013, el decomiso se aproxima a las 347 toneladas de clorhidrato cocaína, pasta básica, heroína y marihuana, a escala nacional.
En los últimos 9 años fueron detenidas 38.397 personas por tráfico, tenencia, menores aislados y delitos conexos. Los años 2012 y 2013 registran el mayor número de aprehensiones con 5.331 y 6.311, respectivamente.
La autoridad policial no solo expresó su complacencia al haber logrado que estas organizaciones paguen por sus delitos sino que advirtió enérgicamente que “Ecuador no está dispuesto a recibirlos porque no son bienvenidos”.
Sostuvo que las organizaciones criminales perdieron inmensas cantidades de droga, vehículos, aviones, contactos, líneas de envío que les representa grandes sumas de dinero, por lo que calificó al 2013 de “muy bueno”, al haber afectado a estas agrupaciones criminales internacionales.
Con modestia, el Gral. Barragán señaló que el país cuenta con una de las mejores organizaciones en la producción de redes de inteligencia en América Latina, por lo tanto, aseveró, “no es buena idea que vengan, y si vienen van a ir a la cárcel”.
Microtráfico, prioridad uno
Al ser inquirido sobre la lucha contra el microtráfico, el Gral. Barragán, perseveró que éste problema ha sido enfocado de manera sustancial en el 2013, el cual conllevó a la inversión de grandes recursos e inteligencia para identificar a las organizaciones dedicadas a este ilícito.
También relievó el apoyo de la Fiscalía que fortalece el trabajo operacional de la Policía, por lo que expresó que el 2013 fue un año favorable para la represión de este delito.
Aspiró a que en el 2014 se inviertan muchos más recursos en la lucha contra el microtráfico que se constituye en la prioridad No. 1, además de ejecutar actividades de prevención y la permanente lucha contra los carteles organizados que intenten ingresar al Ecuador.
En el período referido (2005-2013), se incautó más de 42 toneladas de droga. Según la Sección Estadística de la Dirección Nacional Antinarcóticos, el 2012, registra una mayor confiscación con más de 11 toneladas, mientras el 2013 registra más de 9 toneladas.
En este tema, el titular de la Dirección Nacional Antinarcóticos dijo no estar conforme con solo detener a la persona o personas que expenden droga sino que se consiguió localizar, identificar, neutralizar y poner a órdenes de la justicia a alrededor de 117 organizaciones de microtraficantes.
El Gral. Barragán fue enfático y claro al expresar que “el microtráfico es una actividad criminal y bajo ningún concepto “lo vamos a pasar por alto y este año vamos a acentuar y seremos implacables contra los distribuidores de droga a la juventud y niñez”, subrayó.
En días anteriores, el ministro del Interior, José Serrano calificó de importante el trabajo efectuado por la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional, al haber impedido la circulación de poco más de 500 millones de dosis de droga destinadas a Europa, Estados Unidos, y también a mercados internos de consumo.
El Gral. Barragán y el ministro Serrano coinciden en señalar que si bien se presenta un trabajo importante, no satisfacen aún los resultados y todavía hay mucho por hacer”.
Cabe señalar que en los 9 años se registra un total de 34.569 operaciones ejecutadas por la Dirección Nacional Antinarcóticos en todo el territorio ecuatoriano. Las provincias de mayor incidencia son: Guayas y Pichincha, seguidas de Manabí, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas.
“Estamos preparados y sólidos con nuestra red de inteligencia y no les auguramos éxitos a estos criminales”, ratificó el titular de la Dirección Nacional Antinarcóticos, al expresar su felicitación a los miembros policiales por su eficiente y eficaz labor.
Fuente: Ministerio del Interior/Richard Ramírez DNCE.
