Conectate con nosotros

Comunicamos

La honestidad y su labor comunitaria otorgan un reconocimiento especial a un policía

Publicada

en

El 25 de febrero del presente año, marca una fecha  memorable para el cabo primero de Policía Yasmani Fabián Cevallos Hurtado, quien recibió el merecido reconocimiento  institucional por su profesionalismo y dedicación demostrados en su labor de integración con la comunidad.

Es política de la Policía Nacional del Ecuador gratificar  el buen desempeño profesional de oficiales, clases y policías de los 24 Comandos Provinciales y unidades especiales, de acuerdo al área de gestión, sin excepción.

Cevallos es uno de los tantos reconocidos por su trabajo comunitario. Desde el año 2011 forma parte del equipo de uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del  Distrito Cuarto Piñas, Circuito Marcabelí, Subzona El Oro.  Este agente del orden es conocido por ayudar a los vecinos, detectar malos elementos dentro del barrio y ofrecer acciones inmediatas para dar solución a problemas que  surgen en esta importante región del país.

Su rostro se ilumina cuando relata que logró rescatar a  N.N., de las garras del alcohol. “Hoy es un ciudadano que lleva más de dos años sin beber. Es un ejemplo a seguir y  siempre estamos en contacto para que no desmaye”, afirma con voz enérgica.

Siempre fijó su preocupación por el alto consumo de drogas  y alcohol en jóvenes, lo que le motivó a desplegar sus esfuerzos y promover conversatorios preventivos en escuelas  y colegios del cantón.  Afincó sus expectativas también en los infantes y es así  que planificó charlas a  niños desde los 5 años de  edad en normas de seguridad como una forma de garantizar su traslado  hacia los respectivos centros educativos.

Su relación con maestros y padres de familia son  permanentes. Motivado, comparte estrategias para sacar adelante a estudiantes que presentan problemas y los impulsa a practicar actividades deportivas y recreativas con la comunidad.

La confianza de la ciudadanía hacia la Policía Nacional es  otro de los logros alcanzados. Su interacción con la comunidad le permitió detectar  las necesidades y  escuchar las sugerencias de la comunidad, que advirtió en este policía comunitario, su deseo de integrarse y trabajar  junto a la ciudadanía.

El orden y la seguridad son temas que siempre están en su  agenda de trabajo. Inculca valores que son indispensables para una pacífica y sana convivencia social. Desde su  llegada, al cantón Marcabelí, impulsó la conformación de 5 brigadas barriales con aproximadamente 120 brigadistas.

Las actividades culturales y sociales tampoco escapan de su  plan de trabajo.  Para Yasmani Cevallos, lo importante es “garantizar los derechos de  todos los ecuatorianos, vivir y crecer en  una cultura de paz, trabajar en la prevención de la no  comisión del delito y velar por el interés común de la  ciudadanía y nunca en el propio”.
Como coordinador del campo de acción estudiantil “Orden y  Seguridad Ciudadana” que inició en julio de 2013 y concluyó en febrero del 2014,  Yasmani Cevallos  desarrolló varias actividades con alumnos del colegio Técnico de Bachillerato Marcabelí, entre las que se  destacan un período académico sobre Seguridad Ciudadana y prevención de la violencia social.

Con la autorización de las autoridades educativas y padres  de familia promovió el año pasado una caminata al “Cerro del Oso” a 3800 ms/nm, denominada por los  estudiantes “Caminata de la amistad”, lo que permitió que los jóvenes fortalezcan sus lazos de amistad,  compañerismo y hagan conciencia que es posible divertirse sin consumir alcohol ni drogas.

Para concienciar a los conductores sobre la importancia de  respetar las señales y normas de tránsito, ejecutó una minga comunitaria que incluyó pintar 32 corazones azules, en la vía Marcabelí – Balsas. El cronograma de capacitación incluye temas como: violencia  intrafamiliar, prevención para evitar el consumo de alcohol y drogas, Seguridad Ciudadana, educación vial y tránsito, entre otros. En el tema “Escuela Segura”, los educandos dictaron charlas sobre el Bullying a los niños de la  escuela Luis Enrique Córdova.

Al ser consultado sobre qué factores contribuyeron a su  reconocimiento, afirma: “La honestidad, actuar siempre apegado a la Ley en el marco del respeto a los derechos de  los ciudadanos”.  Finalmente quiso dejar un mensaje a sus compañeros de labor: “Estimados compañeros policías, es nuestra  responsabilidad contribuir a reforzar la confianza de la  ciudadanía hacia la Policía Nacional. Su prestigio está  en su correcto desempeño, cumpliendo cada una nuestras  obligaciones constitucionales,  lo reforzaremos cada  día más. Les invito a entregar su mayor esfuerzo para  engrandecer a nuestra querida Institución, siempre bajo la  premisa de aportar a la paz social, la justicia y la  verdad”.

 

Fuente: Min. Interior/Richard Ramírez DNCE.

 

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *