Comunicamos
La actividad física mantiene en forma a los uniformados en Manabí

Después de dos jornadas operativas durante las últimas votaciones seccionales y el feriado de carnaval en Manabí, la Policía Nacional celebra sus 76 años de servicio a la comunidad, con actividades deportivas desarrolladas en horarios estratégicos, sin descuidar el patrullaje preventivo normal y las acciones reactivas en la provincia.
El capitán Danny Solano, policía operativo del Circuito Portoviejo, tiene estudios en deportes. Está a cargo del campeonato interno en la Subzona Manabí. El agente lleva 20 años al servicio de la Policía Nacional y acostumbra, como tradición y visión, mejorar escenarios deportivos en las comunidades e impulsar la actividad física entre gendarmes y ciudadanía.
“La Policía Nacional por historia tiene este tipo de eventos. Existe un buen nivel y acercamiento en torno al trabajo, se cruzan números de teléfono, se coordinan acciones preventivas y operativas. Queremos cerrar el torneo de la mejor forma en este año”, puntualizó Solano.
Policía Judicial, GOE, Departamento de Tránsito, Policía Comunitaria, Unidad de Antinarcóticos y Servidores Administrativos, conforman el Grupo 1. Asuntos Internos, Dinapen, Aeropolicial, GOM, ECU 911, la Banda de Músicos, Migración y Conductores, se disputan el liderato del G2 en las disciplinas deportivas; fútbol y voleibol, por los 76 años de la Policía Nacional.
Edison Gallardo, comandante de la Subzona Manabí, dijo que los miembros de la Policía Nacional también tienen su espacio recreativo para confraternizar y mantener la salud. Se realizan actividades deportivas con el fin de que todos se integren y de mantener el estado físico de quienes conforman el cuerpo policial.
El cabo segundo Luber Moreira labora en el Departamento Central de Radio de Portoviejo y es conocido por sus cualidades deportivas como el ‘dragón’. Moreira considera que el deporte ayuda a hacer amistad entre los servidores policiales. “Hay compañeros que necesitan conocerse para hacer un mejor trabajo en conjunto entre unidades. He jugado campeonatos nacionales como policía y he sido campeón en Ecuavóley”, relató.
El cabo segundo Henry Figueroa, representa al Grupo de Operaciones Especiales (GOE) en Manabí, dijo que además del trabajo operativo, el deporte les ayuda a compartir con amigos y a reducir el estrés. “En el GOE somos 21 agentes y todos practicamos permanentemente fútbol, natación, ciclismo, voleibol e indor”.
El teniente Luis Silva, trabaja en la Unidad de Antinarcóticos de Portoviejo, opina que este tipo de actos deportivos, hace que los policías se mantengan unidos y en un buen ambiente de trabajo. “He jugado con un compañero de promoción que no lo veía hace cinco años y ha sido emocionante”, expresó.
Este torneo relámpago que reúne a la comunidad policial, familiares y amigos, se ha ido desarrollando acorde al despliegue de la Policía Nacional, durante este mes de marzo en la provincia. Los gendarmes anhelan proclamar en los próximos días, a la unidad con mejores capacidades deportivas de la Subzona Manabí. /Redacción Manabí. Ministerio del Interior/ DNCE