Comunicamos
Invasión a la seguridad interna y personal del Presidente de la República será investigada hasta dar con responsables

La cuenta de la red social Twitter del presidente ecuatoriano Rafael Correa (@MashiRafael), en la que tiene cerca de un millón y medio de seguidores, fue hackeada este jueves, según denunció el Primer Mandatario por esa vía.
Ante esto, el Ministro del Interior y el Secretario Nacional de Inteligencia, anuncian que este atentado a la seguridad interna y personal del Presidente de la República será investigado hasta las últimas consecuencias. No se tolerará ninguna acción ilegal que además agrede y manipula la privacidad del presidente y uno de los medios directos de comunicación con la ciudadanía, mintiendo y exponiendo falsas expresiones.
Informamos también que se desconoce y se advierte a la ciudadanía que la información expuesta durante la intromisión en la cuenta del señor Presidente de la República no posee ninguna legitimidad.
Desde el mismo conocimiento del hecho ilegal se emprendieron acciones investigativas y conjuntas con todos los organismos de seguridad del Estado para garantizar una convivencia social pacífica y del buen vivir, a partir del respeto inclaudicable a los derechos de las personas, más allá de su posición o investidura.
La invasión a la privacidad de la cuenta del Primer Mandatario fue denunciada el mismo día por el propio Presidente de la República. “Hace algunas horas mi twitter fue hackeado, y aprovecharon para enviar falsos tuits con las infamias de siempre. Demoré en aclararlo porque tuvimos que cambiar claves, etc. Aparentemente (los) ataques son de la extrema derecha de ciertos países extranjeros, en complicidad con inescrupulosos opositores nacionales. Otra muestra más de lo que tenemos que enfrentar cada día. ¡Venceremos!”, escribió el mandatario.
La invasión en la cuenta del mandatario se produjo en horas de la tarde y en ella se escribieron mensajes en contra del propio gobierno y del ministro del Interior, José Serrano.
El gobierno del Ecuador ha denunciado públicamente, así como algunos medios de comunicación responsables, y en reiteradas ocasiones que las comunicaciones de sus funcionarios están bajo permanente ataque. // Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.