Conectate con nosotros

Comunicamos

“ Héroes Policías” que ofrendan su vida en cumplimiento de su misión

Publicada

en

El año anterior, seis policías fallecieron en el cumplimiento de sus labores en Manabí, mientras que en lo que va del 2014 han muerto dos agentes. Ellos son considerados Héroes de Paz.

El ministro del Interior, José Serrano, en sus intervenciones manifiesta que se está dando el todo por el todo por la seguridad ciudadana, eso se refleja con la entrega y el compromiso policial e incluso esa valentía por darlo todo, hasta la vida.

El mayor Enrique Villamar, oficial en servicio pasivo de la Policía Nacional, escribió una carta resaltando el desempeño de aquellos uniformados que murieron estando en sus labores operativas.

Dentro del escrito Villamar se pregunta ¿qué misterioso y bondadoso ideal llevó a estos hombres a enfrentar la muerte, a despreciar la vida y entregarla por los demás? Él se refería específicamente a tres valerosos policías que eran padres, hijos, hermanos y jóvenes llenos de sueños.

De los tres gendarmes que hizo mención, dos fallecieron en Manabí en este año. El cabo Hugo Pachacama, miembro del equipo de búsqueda, quien fue asesinado durante la captura del cuarto Más Buscado del país, el hecho se dio en el cantón Santa Ana. En otro caso el Agente Viterbo Freire murió ahogado mientras perseguía a unos delincuentes en el distrito El Carmen.

Exponiendo la vida
Soyla Ortíz, esposa del mayor César Mosquera, quien labora en Portoviejo, indicó que la familia siempre va a estar pendiente de lo que le pueda pasar.  Considera que esta misma situación la viven muchas personas que tienen a un policía en casa. “Esto implica estar siempre pendiente de ellos, el riesgo que conlleva su profesión y a veces nosotros somos los últimos en enterarnos de que fueron a un operativo. Mi esposo es un señor guardián de todos los ciudadanos del Ecuador”, comentó.
La cabo Cecilia Orellana, responsable del Departamento de Bienestar Social de la Policía Nacional en Manabí, indicó que cuando fallece un uniformado, dentro de sus labores resulta totalmente doloroso para la institución, el luto se siente como si se perdiera a un hermano. “Entre policías existe un hermandad grande y es muy difícil asimilar una pérdida de un policía”, indicó.

Por su trabajo a Orellana le ha tocado en muchas ocasiones informar a la familia de algún policía este tipo de acontecimiento. “La Policía Nacional siempre apoya a estos Héroes de Paz”, dijo.

Por una sociedad justa
El subteniente Fabián Terán, jefe de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Las Gaviotas del Distrito Manta, indicó que el hecho de que cada policía, detrás de su profesión, tenga una familia no implica dejar de lado el compromiso de servir a los demás. “Tenemos un sentido de pertenencia a nuestra institución que nos lleva a poner en riesgo nuestra propia vida, con el fin de lograr una sociedad más justa y equilibrada”, mencionó.

Y precisamente producto de esta entrega el año pasado falleció el uniformado Christian Zambrano. Su deceso fue en un allanamiento en el cantón Manta, mientras custodiaba una fiscal. El hecho ocurrió en julio.

En marzo de 2013, el cabo Ramón Mora, escoltaba a unos comerciantes de queso en el cantón Chone, cuando varios sujetos le interceptaron a tiros en una emboscada. Los acompañantes y el servidor policial fallecieron. Que son dos de los seis casos que más impactaron a la sociedad en el 2013.

Intento de asesinato
El pasado 19 de abril de este año, en una persecución policial, tres presuntos delincuentes dispararon a un agente que emprendía el operativo de persecución en moto. Fueron tres proyectiles, de los cuales dos impactaron en la moto y uno en la bota del policía.

Los uniformados cuentan con armas para defenderse en caso de que corra en riesgo su vida o la de una víctima.  Sin embargo, esta es la última opción, pues ante todo los policías  están capacitados en Derechos Humanos donde uno de los principios básicos es el respeto a la vida.

En cualquier operativo los agentes comienzan ante algún delincuente con un proceso de verbalización y en caso de que exista una reacción negativa deberá hacer uso de su arma.

Comunidad Segura
Susy Pico, ciudadana portovejense, dijo que se siente más segura y lamenta que se tengan que perder vidas humanas. “El riesgo que corren los señores policías es fuerte y peligroso. Lo ideal sería que los delincuentes cambien esas actitudes”.

El ciudadano Francisco Quijije resaltó el trabajo de la Policía Nacional y el compromiso con la comunidad, así mismo dijo que el riesgo vale la pena porque la comunidad se siente realmente segura. Redacción Manabí/ MDI-DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *