Conectate con nosotros

Comunicamos

Guayas: Usuarios de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) Centro destacan el buen servicio policial

Publicada

en

Más de tres millones de guayaquileños se benefician con el servicio que brinda la Policía Nacional en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) Centro de Guayaquil,  ubicada en la Avenida de Las Américas frente de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Estas unidades ofrecen seguridad ciudadana a través de la Policía, Fiscalía y Función Judicial, dando a los usuarios asistencia descentralizada, eficiente y oportuna.

Las  instalaciones están divididas en tres áreas. La primera destinada a las denuncias de agresiones sexuales y de violencia intrafamiliar y su asistencia psicológica. La segunda área corresponde a las denuncias de  delitos comunes, mientras que en la tercera zona están las oficinas del Comando Provincial de Policía,  de la Zona 8.

Con el propósito de recuperar sus pertenencias, Aurora Verdesoto de 35 años de edad acudió a la UVC Centro en busca de auxilio policial, fue recibida por la Brigada Anti Delincuencial (BAC) quienes investigan su caso. Ahora sabe quiénes robaron su laptop y sus dos celulares, la banda de asaltantes ya fue aprehendida y tienen prisión preventiva.

En las mismas instalaciones funciona la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía del Guayas donde se receptan denuncias las 24 horas del día, los 365 días del año.  «A mí esto me benefició muchísimo.  Antes cuando uno era víctima de un robo debía acudir al sector de Portete y yo vivo en el norte de la ciudad.  Los perjudicados pueden relatar lo ocurrido en la UVC Centro», afirmó Verdesoto.

En la Unidad de Vigilancia Centro también están las dependencias está el Centro de Protección y Atención Integral a la Violencia Intrafamiliar (Cenpavif), donde las víctimas reciben atención, ayuda en el tema legal, psicológica y de trabajo social.

«Como dicen en la televisión que denuncie, que ahora si hay justicia, yo acudí a la UVC Centro, cansada de tanto maltrato, enseguida me atendieron.  Me examinaron los golpes y me llevaron a mi casa con una orden de auxilio, ahora mi ex pareja no puede acercarse a  la casa  a hacerme daño», expresó Esther Merino de 43 años de edad y madre de 4 hijos.

El comandante de la Zona 8, general Guillermo Balarezo, manifestó que este nuevo modelo de Gestión permite que los ciudadanos tengan todo más cerca  «En los 8 meses que estoy al frente del comando Guayas he observado una buena predisposición en cada uno de los elementos que laboran en esta noble profesión», declaró el general.

«Este nuevo modelo nos permite mejorar las condiciones de seguridad ciudadana, estar en cada uno de los lugares asignados y  ser responsables de lo que nos corresponde.  Nuestro lema es servir y proteger en este caso, a nuestra jurisdicción que es Guayaquil, Durán y Samborondón a la cual nos debemos como policías», dijo finalmente Balarezo.// Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.

 

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *