Guayas: En el estadio Monumental se realizara “I Feria de Fuegos Artificiales».

Con el propósito de fomentar la venta segura de los fuegos artificiales, en la Gobernación del Guayas, se suscribió un convenio para los controles y realización de la “I Feria de Fuegos Artificiales”, que se desarrollará desde el 20 al 31 de diciembre, en la explanada del Estadio Monumental de Barcelona.
El Gobernador del Guayas, Rolando Panchana Farra, antes de dar a conocer sobre los acuerdos del convenio interinstitucional y los representantes de los importadores de fuegos artificiales, mantuvo una reunión preliminar en la cual se analizó los efectos dañinos que causan los fuegos artificiales cuando al ser mal manipulados dejan secuelas lamentables en la sociedad.
La realización de la “I Feria de Fuegos Artificiales”, parte de la colaboración entre las autoridades de control y los importadores de fuegos artificiales, con la única finalidad de fomentar la venta segura y legal de estos materiales, señaló Rolando Panchana Ferra, acompañado de los comandantes de la Marina, Policía Nacional y de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
El Gobernador Panchana manifestó que la feria “ha sido pensada en los comerciantes minoristas”, quienes en lugar de vender pirotecnia “en cualquier esquina”, contarán con stands de venta gratuitos, con capacitaciones sobre manejo de material explosivo, además de un ambiente seguro.
La Policía Nacional destinará 40 efectivos para el control permanente dentro de la explanada. Está prohibida la venta de pirotecnia de elaboración artesanal y clandestina como camaretas, tumba casas, diablillos, y voladores; por lo tanto, todo material no autorizado será decomisado y destruido, se advirtió.
“Comerciante que abuse del mecanismo de la feria, se le aplicará todo el rigor de la ley”, enfatizó el Gobernador, al tiempo de señalar que todo producto que se expenda en la feria contará con un empaque de fácil identificación, mientras que a los vendedores autorizados se les entregará un carnet que los identifique como tales.
Por otro lado, también queda impedida la venta de fuegos artificiales a menores de edad, disposición que tendrá que comprobarse con la cédula de identidad de cada persona que se acerque a adquirir estos productos.
En cuanto a la adecuación de la feria, el representante del Ejecutivo señaló que tanto su montaje como operatividad se realizarán bajo rigurosas medidas de seguridad, del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y del Comando Conjunto, todos especialistas en la manipulación de explosivos.
El Comando Operacional Marítimo, enviará 30 efectivos diariamente para contribuir con el orden del lugar, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), dirigirá el tránsito en la zona con un contingente de 40 uniformados, mientras que la Cruz Roja del Ecuador estará alerta para brindar primeros auxilios en caso de que se presente algún tipo de eventualidad.(O. Trujillo. O Reyes) / Freddy Pichucho DNCE
