Comunicamos
Festival Policial, encuentro de la familia ecuatoriana con su Policía

La Policía Nacional saludó a los ciudadanos capitalinos como parte de las festividades por los 76 aniversario de profesionalización institucional, con un despliegue de habilidades y capacidad operativas en el parque Bicentenario, ubicado al norte de Quito.
Desfile
Un derroche de regocijo y emotividad fue el patrón fundamental en que se llevó a cabo el desfile de las unidades policiales, que dieron cuenta a la comunidad de una Policía Nacional comprometida con su gente.
Este tipo de actividades complementarias permiten demostrar destrezas que va aprendiendo el personal como parte de sus funciones, presentando a la comunidad un espectáculo innovador.
Los pájaros azules
El grupo motorizado Los `Pájaros Azules` robaron la mirada y aplausos al realizar acrobacias llenas de elegancia y complejidad. Acompañados al compás de las bandas policiales unificadas, que amenizaron acertadamente el evento.
La gimnasia de carabinas, a cargo de futuros oficiales, demostró la amplia instrucción policial en coordinación con el arma de fuego, permitiendo ver el plano de pericia en el manejo y control de movimientos de carabinas, conocimientos y habilidades adquiridas en el inicio y transcurso del quehacer policial.
El despliegue de medios logísticos y personal policial de grupos especiales como: Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), con sus respectivos uniformes buscó que la comunidad se familiarice con sus vestiduras, al momento de encontrarse en operativos y la colectividad se sienta presta a colaborar en cualquier emergencia.
Rodrigo Suárez, comandante general de la Policía Nacional, expresó su reconocimiento y cálido saludo a la Mujer en su día universal. A la vez enfatizó su admiración en el rol que ejercen diariamente, en el caso institucional como policías, madres, esposas e hijas.
Además, realzó la importancia de estos programas, en momentos en que la Policía Nacional atraviesa un modelo de gestión que vincula más estrechamente su acción diaria con la comunidad, a la que se debe. Por otro lado manifestó su alegría por la gran acogida y aceptación que ha recibido la institución policial en los eventos de su aniversario.
El servicio Aeropolicial rindió homenaje a los asistentes con helicópteros que desplegaban en su camino colores de la tricolor y bandera institucional. Además con la presencia de paracaidistas.
Canes amaestrados y antinarcóticos hicieron su desfile con muestras de instrucción para el deleite de los asistentes
Casa Abierta
El mejoramiento del servicio a la comunidad por parte de la Policía Nacional se fundamenta en las actividades diarias y sobre todo en los aportes que puede brindar en temas de seguridad.
Elizabeth Galarza, piloto perteneciente a Aeropolicial, extendió un cálido saludo a la mujer ecuatoriana, como parte del progreso de un país en lucha. Instó a ser parte de la historia en cualquiera de las profesiones y actividades que antes no realizaba la mujer, sin embargo, ahora las realiza exitosamente.
En la feria se contó con la presencia de 18 stands de las diferentes unidades policiales, tanto especiales como Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Unidad de Equitación y Remota (UER), Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños y Adolescentes (Dinapen), Aeropolicial, Criminalística, entre otras.
Por primera vez en esta casa abierta se contó con la presencia de la Unidad de Atención al personal policial con discapacidad. Angélica Borja, perteneciente a esta entidad, manifestó que pese a su discapacidad física, las tareas policiales son ejecutadas en el marco de sus capacidades, es decir en oficina y no siendo expuestos, lo cual los llena de orgullo por ser parte de una institución, que les permita seguir siendo útiles para la sociedad.
Alexandra Gómez, teniente de policía, de la Dirección de la Policía Comunitaria, mientras pintaba una mariposa sobre el rostro de una niña, recalcó que los niños son los principales voceros de los mensajes de seguridad, a sus padres. `Paquito`, a través de la educación promueve la cultura, entendiendo que los niños son los primeros en educar a la familia, a través de dinámicas juegos y actividades lúdicas que se da a través de los títeres.
Tras explicaciones acerca de normas de seguridad, cada stand hizo conocer su férrea vocación a la labor policial. Dieron a conocer sus equipos de trabajo como: uniformes equipados con tecnología de punta, microscopios, canoas, poleas, etc. Los participantes pudieron sensibilizarse y se parte de lo que significa ser un héroe anónimo.
Sin lugar a dudas, este es el escenario de la familia ecuatoriana, donde surgirán futuras generaciones de policías.// Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.