Conectate con nosotros

Comunicamos

Enfrentamos el delito y la impunidad en el lugar que se esconda

Publicada

en

El traslado de 1600 PPL al Centro Regional de Rehabilitación de Latacunga, la desarticulación de una banda de crimen organizado y el caso de Cléver Jiménez, fueron los temas tratados por el ministro del Interior, José Serrano, en entrevista concedida a EC Tv, hoy miércoles 30 de abril.

Respecto al traslado esta madrugada de 1.600 Personas Privadas de la Libertad (PPL) del Ex Penal García Moreno al Centro Regional de Rehabilitación Social de Latacunga, el ministro del Interior José Serrano calificó de exitosa esa operación en la que participaron 900 policías.

Señaló enfáticamente el compromiso de los ministerios del Interior y de Justicia, desde sus competencias, de garantizar la seguridad y encaminar un verdadero proceso de rehabilitación que ya se inició en otros centros de Rehabilitación del país.

Sobre la desarticulación de la organización delictiva conocida como la banda del “Negro Arroyo” que operaba en Manabí y Guayas, el ministro Serrano precisó que sorprende la impresionante estructura y la libertad sin sentencia de sus integrantes en los últimos 16 y 8 meses, por parte de jueces y fiscales de Manabí.

El Secretario de Estado, tras señalar categóricamente su afán de terminar con la impunidad de manera definitiva, agregó que “resulta que jueces y fiscales los dejan libres a estos individuos que arman y retoman estructuras delincuenciales, matan a ciudadanos, imponen el pánico”.

Recordó que en rueda de prensa se anunció la captura de alias “Negro Arroyo” y luego de dos años no es sentenciado y comete más de 150 crímenes. “Esta gente que ha cometido más de 150 crímenes en menos de un año, no puede seguir en las calles y quienes han permitido esta situación, también deben ser juzgadas y sancionadas”, afirmó Serrano.

Frente a cámaras expuso las capturas y los delitos cometidos por los miembros de esta banda y mostró su asombro al advertir que ninguno de ellos fue juzgado y sentenciado; y es más fueron puesto en libertad de manera inmediata, precisó.

“Vamos a presentar las quejas y denuncias al Consejo de la Judicatura y Función Judicial, porque aquí hay jueces y fiscales involucrados en estos hechos de impunidad”, apuntó el ministro Serrano, al tiempo de rescatar el trabajo de un buen número de jueces y fiscales que actúan en función de la justicia y la Constitución.

Caso Cléver Jiménez

En referencia a la protección que mantienen dirigentes de la comunidad Sarayacu a Cléver Jiménez, el ministro José Serrano expresó que se pretende manipular una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para confundir a las bases de un pueblo que luchó para reivindicar sus derechos, frente a la ausencia del Estado hace muchos años.

“Esto es una infamia”, sostuvo Serrano, al mostrar su preocupación al señalar que así como ahora están tres sentenciados por la justicia, mañana pueden pedir protección cualquier otro prófugo de la justicia. “Aquí hay un Estado unitario y dentro de esta perspectiva, hay que garantizar los derechos de los ecuatorianos y en función de ello habrá que tomar las medidas respectivas porque esto no puede pasar”, concluyó el titular del Ministerio del Interior./Min. Interior/DNCE/M Villegas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *