Conectate con nosotros

Comunicamos

En uno de los puertos de Guayaquil la Policía decomisa 95.808 gramos de cocaína

Publicada

en

En uno de los puertos marítimos de Guayaquil, agentes de las unidades especializadas en la lucha contra el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, encontraron en el contenedor de siglas MRKU8338301, 96 paquetes tipo ladrillo contaminados con 95.808,00 gramos de cocaína.

El jefe de la Unidad de investigación Antinarcóticos, Tcnl. Darwin Sangoquiza Cabay, manifestó que, en medio de un control en uno de los patios de preembarque de contenedores, realizado en horas de la mañana del domingo; los agentes han separado el contenedor cargado con plywood, panel, board products, para una inspección total.

Precisó que en ese marco con la ayuda del can antinarcóticos Hércules, que ha dado una alerta e indicación positiva para sustancias sujetas a fiscalización, se ha procedido, con la autorización de la Fiscalía, a abrir el contenedor y realizado un registro, encontrando en el interior de tres sacos de yute negros, 96 bloques tipo ladrillo que los habían ingresado bajo el sistema que se le conoce como gancho ciego.

Agregó, el Tcnl. Darwin Sangoquiza Cabay, que los agentes de la Unidad de Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) y Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), han informado del caso a la Fiscalía, que ha dispuesto la detención para investigaciones del representante legal de la empresa exportadora el septuagenario, José Néstor T. V.

La madrugada de este lunes el juez a cargo de la audiencia de formulación de cargos, le dictó la medida cautelar de presentarse los días lunes, ante el juez que asuma el conocimiento de la causa y no abandonar el país, mientras dure la instrucción fiscal ordinaria de 30 días.

Entre otras anotaciones que recogimos sobre la operación “Madera Blanca”, se apunta que el contenedor y la droga se encuentran en uno de los centros de acopio de la Jefatura Antinarcóticos, que la droga que tenía como destino Turquía, iba a ser embarcada en la nave Clifford Maersk y haber evitado que 958.000 dosis lleguen a los mercados de consumo internacional. (Oswaldo Trujillo P / DNCOE)

 

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *