Conectate con nosotros

En los próximos días, la sonrisa volverá a los rostros de más de cien niños.

Publicada

en

El compromiso  interinstitucional que involucra al Ministerio del Interior, Policía Nacional y Fundación Operación Sonrisa se ratifica en el presente año, con la ejecución de cuatro jornadas médicas, a cumplirse de acuerdo a una cronograma, en Pichincha, Los  Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro.
Estas entidades en el 2013 cambiaron la vida a pacientes con hendiduras de labio y paladar o labio leporino, a través de la ejecución de las misiones No. 116, 117, 118 y 119, con 3.601 evaluaciones, tratamientos y educación; 14.526 contactos médicos, paramédicos, enfermería y de hospital en 12  especialidades.

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional no solo expanden su labor hacia la seguridad ciudadana y gobernabilidad, sino que amplían su acción hacia el campo social.  Estas jornadas  contribuyen a dar felicidad a pacientes con defectos congénitos en la zona bucal.

Misión No. 120

Del 29 de enero al 2 de febrero de 2014 se planifica realizar la Misión Médica Humanitaria No. 120, en las instalaciones del Hospital de la Policía Quito No. 1 (Av. Mariana de Jesús y Av. Occidental), desde las 07H00 hasta las 16H00.

Durante esta jornada de evaluaciones médicas e intervenciones quirúrgicas dirigidas a niños y niñas de escasos recursos económicos, con labio fisurado, paladar hendido y otras deformaciones faciales contribuirán a mejorar la calidad de vida e inclusión social.

Esta actividad comprende chequeos médicos pre-quirúrgicos en las áreas de: Pediatría, Cirugía Plástica, Anestesia Pediátrica, Psicología, Terapia de Lenguaje, Nutrición, Nasoendoscopia, Psicología, Odontología y Ortodoncia.  Estas especialidades están asociadas al tratamiento integral del paciente fisurado, en edades comprendidas entre los 3 meses y 18 años de edad.

Grupos de médicos especialistas, enfermeras, voluntarios equipos e insumos necesarios permitirán no sólo mejorar su apariencia física, sino también la salud, porque el labio leporino y paladar hendido ocasionan dificultades al comer y hablar.

Requisitos:

•    Cédula de identidad del niño y del padre o madre
•    Una foto tamaño postal del rostro del paciente
•    Un examen de laboratorio básico para cirugía,  para el día de evaluación.

Las intervenciones quirúrgicas de quienes hayan sido evaluados el  29 de enero y  cumplan los requisitos solicitados, se realizarán  el jueves 30, viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero del 2014, en el área Quirúrgica del Hospital de la Policía Quito N°1, sin ningún costo para el paciente.

CONVOCATORIA

El Ministerio del Interior, Policía Nacional y Fundación Operación Sonrisa extienden una invitación a aquellas personas que necesiten de esta ayuda en todo el país, específicamente de las provincias de Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Napo, Santo Domingo y ciudades aledañas; para que asistan a las evaluaciones pre-operatorias en la fecha mencionada.

Para tomar en cuenta

Cada 3 minutos nace en el mundo, un niño con problemas de labio y paladar

  • Hay más niños víctimas de malformaciones, que víctimas de todos los cánceres conocidos.
  • Uno de cada diez, no celebrará su primer cumpleaños.

Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *