En Guayas, medios de comunicación asiáticos constatan sistema de Taxi Seguro

Periodistas japoneses de 5 medios de comunicación visitaron la mañana de este lunes las instalaciones del Centro Nacional de Seguridad Ciudadana ECU-911 Samborondón, para conocer el funcionamiento del Servicio Integrado de Seguridad y el monitoreo de las cámaras del proyecto transporte seguro, como parte de las actividades investigativas en Ecuador en relación al incidente sufrido por una pareja nipona el 28 de diciembre del año pasado.
Delegados del Ministerio del Interior acompañaron a los corresponsales de las cadenas Tokyo Broadcasting System Television, The Yomiuri Shimbun news, Kyodo news, NHK televisión y Asahi Shimbun durante el recorrido. Se les explicó el proceso que se lleva tras ser pulsar el botón de auxilio dentro de un bus o taxi.
En este marco, personal del ECU-911 les informó a los asistentes que su entidad entregó a la Fiscalía del Guayas 20 videos relacionados a la muerte de su compatriota Hitomi Te Sou y la grabación de la llamada de emergencia que realizaron los habitantes de las calles San Martín, entre Tungurahua y Carchi, sur de la ciudad, a través de la cual solicitaron ayuda para su esposa herida Shatumy Maryko.
Los comunicadores sociales indicaron que se mantendrán en el país durante esta semana realizando entrevistas a autoridades y siguiendo los por menores del proceso judicial que se lleva entorno a este caso.
Por su parte, el Ministro del Interior, José Serrano Salgado, se mantiene pendiente de los avances de las investigaciones que permitirán dar con el paradero y captura de los responsables del hecho. «Ya tenemos indicios, testimonios y videos importantes que nos harán descubrir a esta banda criminal», afirmó el jefe de la Cartera de Estado.
De los primeros indicios, se tiene información de 10 testigos del hecho. Información técnica y versiones de fuentes vinculadas a los planes de recompensas. Al momento se analizan también las balas halladas en la escena del crimen, a través de la unidad de balística, para saber de qué arma salieron los disparos que asesinaron al ciudadano japonés y otros detalles que prefirió mantener en reserva para no interrumpir las investigaciones.
Indicó que se ha dispuesto una recompensa de 50 y 100 mil dólares para las personas que proporcionen información verídica y exacta, que permita la captura de alrededor de ocho personas que presuntamente participaron en este hecho criminal y no quede en la impunidad.
El funcionario de Estado recordó que este trágico suceso que empaña la imagen del país sucedió en diciembre pasado, cuando la pareja de turistas japoneses, que llegaron al país para pasar su luna de miel, tomaron un taxi pirata afuera de un hotel ubicado en el sector norte de Guayaquil. Posteriormente fueron asaltados y arrojados del vehículo en un sector del Suburbio del Puerto Principal./Ministerio del Interior
