Conectate con nosotros

Comunicamos

En Esmeraldas se presentan estrategias para erradicar el Abigeato

Publicada

en

Este lunes 10 de febrero, el Ministerio  del Interior; la Policía Nacional del Ecuador; el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGAP); y la Asociación de Ganaderos, realizarán en conjunto una rueda de prensa para presentar las estrategias  centrales en el control del abigeato (robo de ganado). Este evento se llevará a cabo a las 10h30, en  la provincia de Esmeraldas, sector la Propicia, recinto ferial  Alberto Raad,  (Colegio 5 de Agosto,  a 150 metros  del puente).

Como parte de  las políticas gubernamentales de seguridad, las instituciones mencionadas vienen desarrollado reuniones en torno a la implementación de estrategias específicas para enfrentar la incidencia del abigeato.  El objetivo principal es promover soluciones y compromisos reales en varias provincias a nivel nacional (cantón Mejía, Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sto. Domingo de los Tsáchilas).

En zonas rurales

El cometimiento del abigeato se focaliza en  las zonas rurales del país, lugares donde la ganadería constituye una fuente de trabajo y bienestar para miles de familias ecuatorianas. Desde octubre de 2013, a través de medios de comunicación se  ha incentivado  a la comunidad, acerca de estrategias de control del robo de ganado y la pronta denuncia. Este trabajo conjunto se ha venido desarrollando desde el mes de octubre del año 2013, con campañas radiales y volantes. Estos compromisos forman parte de las políticas de seguridad que lleva adelante el Gobierno Nacional, para  la erradicación de  este tipo de  delito.

Desde esa fecha, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Ecuador, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Subsecretaría de Ganadería, Agrocalidad y la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente, mantienen  reuniones para evaluar el aspecto de seguridad dentro de la actividad ganadera y pecuaria.

Perjuicio

La acción de los abigeos ha generado desconfianza en el área rural, debido a que los  pequeños, medianos y grandes ganaderos tienen recelo de dejar sus animales. El perjuicio que provoca este delito es importante en el patrimonio de los pequeños empresarios.

Por ejemplo, si un pequeño productor de leche tiene  6 vacas y le roban dos, le afectan en un 35 % de su inversión. Por lo tanto disminuye la producción alimentaria de su finca y la seguridad alimentaria dentro de la zona, si esos casos se repiten en forma frecuente.// Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *