Conectate con nosotros

Azuay

En Azuay se ha incautado seis veces más droga que en el 2012

Publicada

en

En lo que va del año, la cantidad de droga incautada por la Policía Antinarcóticos del Azuay ha superado más de seis veces lo registrado durante el año anterior, lo que demuestra el esfuerzo de los uniformados para eliminar esta problemática en la provincia.

De acuerdo a los registros de la Policía, en el 2012 se incautaron un total de 41.000 gramos de droga (41 kilos), mientras que en lo que va del año se ha decomisado 261.667 gramos (261,6 kilos).

De los 261.667 gramos incautados en este año, 248.027 son de cocaína, 8.240 de marihuana y 5.410 de heroína.  Estas cantidades se han decomisado a consumidores, microtraficantes, operativos especiales y en las agencias de envíos de encomiendas al exterior.

Controles

El mayor Julio Dávila, jefe de la Policía Antinarcóticos del Azuay, indicó que el incremento en la cantidad de estupefacientes incautados en la provincia responde a los operativos que efectúa la unidad, así como a la colaboración de la ciudadanía que denuncia este tipo de actos ilícitos.

“El Gobierno ha destinado más recursos para la Policía, lo que ha permitido incrementar en un 30 por ciento el personal antinarcóticos en Azuay, además contamos con nuevas herramientas para combatir este delito que tanto daño genera a la sociedad”, indicó Dávila.

Microtráfico

De acuerdo al oficial, la droga incautada en Azuay proviene principalmente del microtráfico, pero en este año se logró capturar un cargamento con 163 kilos de cocaína que se encontraba al interior de un camión, el operativo se cumplió el 23 de abril.

Según las investigaciones policiales, el destino de la droga era alguna ciudad costeña, para luego ser enviada al exterior desde algún puerto, por lo que se cree que esta Cuenca era sólo de tránsito y no lugar de almacenamiento para distribuir a microtraficantes.

Consumo

Según Dávila, la principal droga que se consume en Azuay es la marihuana.  “Aunque la mayor cantidad de droga que se ha incautado este año es cocaína, en su mayoría está destinada a otras ciudad, ya que los microtraficantes que atrapamos poseen mínimas cantidades de cocaína y heroína, en comparación a los que poseen de marihuana”, agregó.

El uniformado señaló que en la provincia se han encontrado cultivos de marihuana, pero por su cantidad se deduce que era para el consumo y para el microtráfico.  “La droga que llega a la ciudad proviene de Perú y Colombia, en Azuay no se produce este tipo de sustancias de lo que tenemos conocimiento”, manifestó.

Ciudadanía

Para María Teresa Alvarado, moradora de la ciudadela Tomebamba, la labor de la Policía en la lucha contra la venta de drogas es positiva, pero considera que se puede mejorar, sobre todo orientarla hacia los  jóvenes.

“Me parece perfecto que las autoridades se unan para combatir la venta de droga, los operativos deben estar orientados hacia las personas que venden estas sustancias, con el objetivo de cortar de raíz este mal de la sociedad”, acotó.

Dávila indicó que en Cuenca, la ciudadanía puede denuncia con toda seguridad y confidencialidad al número telefónico gratuito 126 a través del cual ya han recibido varias pistas importantes que han contribuido para detener a microtraficantes”.

Adicionalmente la ciudadanía puede comunicarse al 1800 Delito, línea en la que se receptan denuncias para continuar con las investigaciones pertinentes. / Min. Interior/ M. Rojas /DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *