Conectate con nosotros

En Azuay, Policía decomisa licor camuflado en agua.

Publicada

en

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Subzona Azuay, decomisó alrededor de 80 botellas plásticas y de vidrio con licor en varios puestos de ventas informales y ambulantes, durante el tradicional desfile de comparsas por el Día de los Inocentes.

Según los comerciantes eran botellas con agua mineral y del tradicional canelazo, pero afortunadamente la Policía no cayó en la inocentada que pretendieron hacer algunos vendedores informales al tratar de vender licor en botellas de agua pura y mineral.
El equipo operativo interinstitucional de Cuenca, integrado por la Intendencia de la Policía, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Policía Municipal de Cuenca y Policía Nacional del Azuay, inició el operativo de prevención a las 10h00 de ayer hasta la culminación del evento público.

Funcionarios y personal de la Policía recorrieron las casas en las que se vendía comida rápida con el fin de verificar si se expendía licor a pesar de la prohibición.

Al constatar la táctica implementada por los comerciantes, los uniformados retiraron las botellas que estaban en varias fundas como material reciclado con el objetivo de no ser detectado en los controles previos.

Jorge Cabrera, intendente de Policía del Azuay, explicó que los vendedores solo cuentan con permiso para vender comida, más no para licor, mucho menos en domingo y en eventos públicos.

Las botellas contenían una pequeña cantidad de licor, listas para llenarlas con agua de canela. Los recipientes plásticos estaban insalubres para el consumo. “Cuando las personas llegaban al local pedían una botella de agua de canela, pero el licor ya estaba listo en la botella y solo colocaban el agua aromática para despistar”, indicó el Intendente.

Cabrera manifestó que aún falta colaboración por parte de los ciudadanos, especialmente de los jóvenes. La bebida de alcohol sin moderación en la vía pública y en presencia de niños, convierten a estos eventos tradicionales en actos para emborracharse brindando una mala impresión./Ministerio del Interior/M Villegas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *