Azuay
En Azuay: Policía brindó control integral de seguridad por partido de fútbol

El control preventivo realizado por la Policía y la Intendencia de la Policía del Azuay inició al mediodía para evitar que ingrese licor al estadio. Por esa razón, el personal policial recorrió e inspeccionó graderíos, bares, bodegas y hasta los baños.
En la inspección encontraron más de 30 jabas de cervezas ocultas en los bares que están frente a los graderíos y entre las botellas de gaseosas.
Jorge Cabrera, intendente de Policía del Azuay, indicó a los comerciantes que la venta de bebidas alcohólicas está prohibida, por lo que les advirtió que sería decomisado el producto si insisten con la venta.
De inmediato, con la ayuda de los aspirantes a policías, retiraron las jabas de los bares y llevaron a un solo lugar, para vigilar la mercadería hasta finalizar el partido y regresarles a los propietarios.
Vigilancia interior y exterior
El coronel Luis Ramos, jefe de Operaciones de la Subzona Azuay, destinó por grupos a ubicarse en las entradas y esquinas de unión entre general y tribuna, con el fin de controlar cualquier manifestación de los hinchas.
Uno de los canes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), fue el encargado de realizar una inspección de explosivos en la cancha e instalaciones del lugar. Acto seguido revisaron las mochilas y los instrumentos de las barras de ambos equipos.
Minutos antes de empezar el partido, el cabo segundo Alex Cayambe ordenó retirar las banderas del Barcelona amarradas en los árboles del Parque de la Madre, ya que obstaculizaba el paso a los transeúntes. «Así deberían organizarse en otras ciudades, para que la Policía vigile todo y no se den escándalos ni muertes de hinchas como sucede en otros lugares. Me parece muy buen trabajo y más con la colaboración de la gente», comentó Fernando Jimbo, hincha del D. Cuenca.
Para Danilo Vanegas, hincha del Barcelona, el retiro de cervezas es aceptable. «Yo soy de Loja y venir a ver a mi equipo jugar es emocionante. Ver que el control es estricto, me agrada más porque solo así se disfruta del fútbol. La gente debe entender que la violencia la genera el licor y tenemos que colaborar con la Policía», indicó.
Ramos señaló que al finalizar el partido, los primeros en retirarse con el resguardo policial, fue la barra del Barcelona. Para ello tuvieron 20 minutos para acompañarlos a los buses y que sigan con su viaje. Después fue el turno de la barra del D Cuenca, quienes también colaboraron con el orden.
Al final la ciudadanía disfrutó de un encuentro deportivo sin incidentes, como parte del programa que desarrolla el Ministerio del Interior para vivir el fútbol en paz y sin violencia.// M.I / Freddy Pichucho DNCE.