Comunicamos
El Correlón: una historia de triunfos para la Policía Nacional

Pese a no ser miembro de la Policía Nacional, José Franklin Parrales, de 70 años de edad, conocido con el sobrenombre de “El Correlón”, ha dejado muy en alto en nombre de la institución en todas las maratones que ha corrido. Es un atleta desde hace 30 años, a más de competir con el apoyo de las autoridades de la Fuerza Pública, pasa gran parte de su tiempo entrenando en el Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
´El Correlón´ expresa amar a la Policía Nacional. Ha participado en 7 maratones de 42 Km, 17 semi-maratones de 30 Km, 23 carreras de media maratón (21 Km.) y 8 de todo terreno, a más de correr en suelo ecuatoriano. Ha competido en Venezuela, Colombia, Perú y Paraguay, con destacada participación.
Parrales tiene muchos amigos uniformados, los cuales han seguido su trayectoria y sienten que es un ejemplo de perseverancia y dedicación. Uno de sus admiradores es el teniente coronel, Gustavo Cabezas, comandante del Distrito Sur, quien lo conoce desde hace 12 años. “Cada año va a diferentes carreras, es muy querido y respetado por los miembros de la Institución. Se levanta a las 04h00 a entrenar y a las 08h00 ya está en su taller trabajando», manifestó el uniformado. Parrales es sastre de profesión.
Quienes visitan su lugar de trabajo, se encuentran con una habitación llena de trofeos, medallas y pergaminos que destacan su labor como deportista. Se ha mantenido como campeón por algunos años en la categoría Máster y Dinosaurios.
“El Correlón” tiene innumerables fotografías de sus hazañas y un sin número de recortes de diferentes medios de comunicación de nuestro país y de las naciones donde ha ido. Durante nuestra visita nos mostró con beneplácito las evidencias de sus glorias.
Para cada competencia, sus amigos policías le ayudan a solventar los gastos para la movilización y le facilitan hospedaje. Al año realiza entre 20 o 30 carreras.
Motivación
«A los hombres, mujeres, niños y niñas les digo que nunca es tarde para hacer deportes, la actividad física no sólo mantiene un cuerpo ágil, sino que da un espíritu alegre», manifestó Parrales. Min. Interior/ M. Rojas/DNCE