Conectate con nosotros

Comunicamos

Droga decomisada en el operativo “Corona” tiene un costo de cerca de 7 millones de dólares.

Publicada

en

La Policía Nacional del Ecuador, ejecutó el pasado sábado al sur de Guayaquil la operación “Corona”, con la detención de tres presuntos integrantes de una organización narcotraficantes integrada por ciudadanos italianos, venezolanos, colombianos y ecuatorianos. En la operación se incautó  171 kilos 960 gramos de cocaína. La droga en el mercado internacional tendría un costo de 6 millones 840 dólares.

 “Caso Corona”

El Comandante de la Zona de Policía No. 8, Gral. Guillermo Balarezo Ortíz, señalo en rueda de prensa que la droga incautada el pasado 12 de abril, en la isla trinitaria, tendría conexiones, con la operación antidrogas realizada por la Policía de Italia en el puerto “Giola Tauro”, en que se decomisó 215 kilos de cocaína pura, ocultos en maletas de lona, que fueron halladas en un contenedor cargado de banano, procedente de Ecuador.

La Jefatura Antinarcóticos del Guayas, maneja esta hipótesis por las características, el embalaje, el papel aluminio y el logo de una “Corona”, impreso en cada paquete, del cual se desprende el nombre de la operación antidroga “Corona”, que realizó el pasado sábado12 de abril, al sur de Guayaquil, en la que se incautó 150 paquetes tipo ladrillo, con un peso de 171 kilos 960 gramos de cocaína, señaló Balarezo Ortíz

La operación “Corona”, condujo a las detenciones de los ecuatorianos Jackson Israel S. R. de 26 años: Regulo M. J. (43) y Edgar Efraín V. C. (44), quienes serían parte de la organización que se dedicaba al acopio de grandes cantidades de droga en Guayaquil, para su posterior envío hacia el extranjero, en contenedores que los contaminaban empleando la modalidad del “gancho ciego”.

Agentes de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos a cargo del operativo, en el informe de la operación señalan que los narcotraficantes utilizaban como punto de salida de la droga el Puerto Marítimo de Guayaquil y para el acopio y embalaje de la droga administraban varias viviendas en la Isla Trinitaria. Para evitar que la droga sea olfateada por los canes antinarcóticos la cubrían con sustancias y con láminas de carbón y plomo.

Como un hecho importante de la operación, el Gral. Guillermo Balarezo Ortíz,  señaló que la casa donde fue aprehendida la droga, los narcos habían construido instalaciones subterráneas (caletas), para acopiar los estupefacientes hasta completar un cupo determinado, que posteriormente las embalaban en maletas para luego ser trasladadas e ingresadas al puerto marítimo de Contecom y a los puertos privados Banana Puerto y Trini Puerto, donde se presume con el complot trabajadores de los puertos, embarcaban la droga en los contenedores  con destino a Italia.

Evidencias:

  • 171 kilos 960 gramos de cocaína
  • 11.750 dólares americanos
  • 5 vehículos de distintas marcas
  • 01 moto
  • 1 pistola marca Taurus
  • 08 celulares

Tráfico interno

El miércoles 8  de Abril del 2014, en un  inmueble ubicado en el sur oeste fueron detenidas dos personas en poder de de 352 dosis de Cocaína y 144 dosis de Marihuana.

El viernes 11 de Abril del 2014, fue detenido Víctor Gustavo C. T, en  el sector de Bastión Popular, en posesión ilegal de 672 dosis de Marihuana.

La Policía Nacional en su incesante lucha contra las organizaciones delictivas del narcotráfico con la operación corona estas operaciones logra sacar del mercado nacional e internacional la cantidad de 700 mil dosis de Droga.

Oswaldo Trujillo/Richard Ramírez DMG DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *