Dist. Metr. Quito
Dinapen celebra su vigésimo quinto aniversario de trabajo desplegado al servicio de la niñez y adolescencia

La Unidad Nacional de Investigación y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes – Dinapen, celebró su vigésimo quinto aniversario de creación, este jueves 1 de diciembre, en Quito.
El evento se desarrolló en la Asamblea Nacional – salón Tránsito Amaguaña, la ceremonia fue presidida por el Coronel de Policía de Daniel Guevara Silva, director de esta unidad, además, presidieron autoridades institucionales y Legisladores.
El coronel Guevara inició la ceremonia realizando una remembranza sobre la creación de la Unidad. En esta fecha tan especial, un día 3 de diciembre de 1997, se firma el decreto ejecutivo 908, publicado en Registro Oficial No. 207, donde se crea la Dinapen dentro de la estructura orgánica de la Policía Nacional del Ecuador.
«Hemos evolucionado conjuntamente con la sociedad para el bienestar de las niñas, niños y adolescentes en las 24 Subzonas y en los dos Distritos Metropolitanos. Somos 418 servidores policiales a nivel nacional” recalcó.
“Los cimientos de una buena nación no solo están en las obras que pueden generar sus hombres, sino en los sueños que los niños dibujan en sus mentes y que se convierten en objetivos que perduran para toda la vida”.
Un agente especializado interviene en el sistema para el cumplimiento de las tareas asignadas por la ley, interactuando en coordinación con los demás Organismos y Unidades Policiales. El personal técnico se encuentra capacitado y sensibilizado en materias relacionadas con la protección de derechos de la niñez y adolescencia y métodos investigativos. Concluyó.
Por otro lado, se realizó varios reconocimientos tales como: Condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, al Mérito Social desarrollado por la Dinapen, igualmente se reconoció a las principales autoridades de instituciones públicas, privadas y organismos de seguridad nacional, además, se hizo la entrega de certificados a los agentes de esta unidad investigativa a nivel nacional, quienes se han destacado en el cumplimiento de sus funciones.
Para finalizar, Alejandro Jaramillo presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, resaltó y agradeció el trabajo al servicio a la ciudadanía, así también, felicitó el esfuerzo de cada actividad inherente a la gestión a favor de este grupo vulnerable. Sin duda, este trabajo es importante dentro de la sociedad, por consiguiente, es necesario el trabajo articulado con el objetivo de reconstruir el país que todos queremos.
La Policía Nacional estructura actividades estratégicas de trabajo preventivo, disuasivo y reactivo en delitos que afectan a la ciudadanía, la Institución y de esta manera fortalece la protección de los derechos y la integridad de todas las personas. /D. Játiva/ M. Asimbaya/ Dircom.
-
Comunicamos2 semanas año
Sujeto que circulaba por la Vía a Daule en vehículo plaqueado será procesado por el delito de receptación
-
Comunicamos1 semana año
Nuevo comandante de la Zona 8 cuenta con una trayectoria de más de 32 años de servicio en la institución policial
-
Comunicamos7 días año
Una subametralladora, municiones y droga encuentran agentes antinarcóticos de la Zona 8 en una vivienda
-
Comunicamos7 días año
En Guayaquil la Policía detiene a tres sujetos por presunto secuestro y aíslan a menor tras intensa persecución