Cañar
Delitos disminuyen un 33,3 % en Cañar en el 2013

Autoridades, brigadistas barriales, estudiantes y ciudadanía coparon el auditorio Jaime Roldós Aguilera de la Casa de la Cultura, Núcleo del Cañar, para escuchar el informe de rendición de cuentas de la Policía Nacional Subzona Cañar número 3, en el cual se destacó la disminución de los hechos delictivos durante el 2013.
El coronel Marco Arias, jefe de la Subzona Cañar, detalló cada una de las actividades que la Policía Nacional ha desarrollado en la provincia para salvaguardar la seguridad de la comunidad. De manera especial los diferentes programas de prevención y educación que se desarrollaron durante el pasado año.
Arias destacó que los resultados positivos alcanzados se han logrado gracias a la colaboración permanente de la ciudadanía y el respaldo del Ministerio del Interior, al cubrir las necesidades de los uniformados en la provincia.
Estadísticas
El oficial señaló que los 7 delitos que conforman el Cuadro de Mando Integral (CMI), en el cual la Policía monitorea el nivel de incidencia. Se ha registrado un descenso en todos los ítems, lo que es un reflejo de trabajo desarrollado por los uniformados y el compromiso por la Seguridad Ciudadana.
“Cañar es una provincia relativamente tranquila. En enero de 2013 se registraron un promedio de 60 delitos al mes. Tendencia que se mantuvo el primer trimestre pero, en los meses siguientes se ha reducido progresivamente, hasta ubicarse en los 40 delitos, cifra que se registró en el último mes del año”, comentó Arias.
El coronel Arias reiteró lo positivo de la cifras, ya que Cañar es una provincia que está en desarrollo, con todos los problemas que implica el crecimiento, por ello que los índices delictivos estén a la baja, es muy importante para todos los ciudadanos.
Durante el evento se expusieron los programas de seguridad que la Policía Nacional implementa en la provincia, como son: descansa tranquilo yo cuido de ti, boletines y trabajo coordinado con instituciones financieras, programas de seguridad en barrios y unidades educativas.
Otras áreas en las que la Policía ha trabajado conjuntamente con la ciudadanía son el tema de denuncias contra el tráfico de personas, muy frecuente en Cañar. El tema de la usura y la prevención del consumo de licor y drogas, especialmente en los jóvenes.
Las brigadas barriales es uno de los puntos fuertes en el 2013, más de 300 personas fueron capacitadas. «Prácticamente se ha instalado una brigada en cada barrio periférico de Azogues, para este año la meta es estar en toda la provincia con este programa», indicó Arias.
Los asistentes a la rendición de cuentas participaron de la misma y expusieron sus inquietudes a los oficiales de Policía, a través de una hoja que les entregó al inicio o directamente.
La principal inquietud de los ciudadanos fue sobre el número de policías que sirven en la provincia, ya que consideran que es reducido para el crecimiento que registra el Cañar.
El coronel Arias explicó que, actualmente en el Cañar, sirven 468 uniformados. Esperan que en los próximos meses se sumen más policías para cubrir las necesidades de ciertas plazas. Asimismo recordó que «la seguridad es un tema de todos y que la presencias de más policías no garantiza la eliminación de los delitos, sino el trabajo coordinado con la sociedad».
Fuente: Min. Interior/Richard Ramírez DNCE.