Conectate con nosotros

Decomiso de droga aumentó 51.14% en Guayas

Publicada

en

En lo que va del presente año (enero al 26 de noviembre), la Jefatura Provincial Antinarcóticos del Guayas incautó cerca de 30 toneladas de drogas, a diferencia de las más de 14 toneladas del año pasado, lo que significa un incremento del  51.14%.

El titular de esta jefatura informó también la detención de 1.499 personas por tenencia, posesión, transporte y acopio, en contraste con las 1.128 del año precedente, lo que significa un aumento del 24.75%.

Las capturas en microtráfico en diferentes puntos de la provincia entre el 2012 y 2013 señalan igualmente un incremento del 53.16%. Con 435 más detenidos en este año, se observa un acrecentamiento del 33.96%.

Operativos

Han intensificado los operativos para evitar que la droga llegue a otros países de destino y circule dentro del país.  Han habido incrementos del 31.30% y 50.71% entre el 2012 y 2013 respectivamente.

Estos resultados, a decir del funcionario, obedecen al trabajo de investigación que se realiza especialmente en los cinco puertos donde se presenta un flujo semanal de cerca de 7 mil contenedores y en los aeropuertos.

La institución cuenta con personal capacitado y herramientas técnicas que permiten un trabajo productivo,  puntualizó el teniente coronel León.

Campañas preventivas

Asimismo, el alto oficial se refirió a la implementación del proyecto piloto patrocinado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional denominado “Colegio Preventivo”,  puesto en marcha a finales del año anterior.

En mayo del 2013 se lanzó la campaña “Yo vivo mi colegio preventivo, tú decides” en la provincia del Guayas.  A la fecha, dijo, ha cubierto 60 establecimientos educativos que beneficia a 90 mil estudiantes con información preventiva, casas abiertas, entre otros.

Así también indicó que en el año 2013 se registra 373 menores de edad aislados por tenencia, posesión de drogas ilícitas en el tráfico interno, a diferencia del 2012 que fueron 107. Esta situación obedece básicamente a las denuncias de los ciudadanos que han perdido el miedo y saben  donde direccionar y manejar la información.

La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) tiene un alto nivel de participación en las campañas. La Jefatura Antinarcóticos del Guayas apoya en situaciones donde es visible alguna sustancia, además aporta con el 58% a nivel nacional en operativos e incautación de droga, explicó León.

“La gestión de la Dirección Nacional Antinarcóticos ha logrado un buen liderazgo y ha mantenido una acción disciplinada.  Direccionada a la honestidad junto al acompañamiento en la capacitación del talento humano e implementación de tecnología, apunta a la excelencia”, concluyó el teniente coronel León Jara. MDI/ DNCE/ Vargas J.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *