Conectate con nosotros

Comunicamos

Conversatorio entre mujeres uniformadas por el «Día Mundial de la Mujer» se cumplió en Guayaquil.

Publicada

en

Un grupo de 500 mujeres uniformadas de la Policía Nacional, Fuerza Terrestre, Marina, FAE y Comisión de Tránsito del Ecuador, participaron del conversatorio “Desafíos  de la Mujer en el Siglo XXI”, organizado por el Departamento de Violencia Intrafamiliar (DEVIF), Con ocasión de celebrarse este 8 de marzo el “Día Mundial de la Mujer Trabajadora”.

El encuentro se dio en el teatro de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador), con la presencia de las panelistas Dra. Anunciatta Valdez de Ferrín; Dra. Cecilia Endara de Jaramillo; Susana Rivadeneira, Crnl. Tannya Varela Coronel; Capitán de Navío, María Elena Chica Mata y la Sbte. Piloto, María José Narváez Carrión.

El conversatorio lo abrió la Dra. Anunciatta Valdez, afirmando que el avance de la mujer se ha dado en los últimos 100 años y que dentro de los adelantos esta el ingreso de la mujer a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador y otras instituciones, afirmando que eso representa un hito significativo para las mujeres.

De su lado la Dra. Cecilia Endara de Jaramillo, precisó que una sociedad está integrada por hombres y mujeres, que deben participar en la búsqueda de la armonía por la paz, afirmando que el papel de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, es precisamente proteger los derechos y las libertades de un Estado y que para poder proteger esos derechos se necesita una cultura de paz en toda la sociedad.

La Ex Miss Ecuador, Susana Rivadeneira Simball, calificó de importante y especial al conversatorio, al contar con la presencia de mujeres líderes y de una gran trayectoria en la lucha por la igualdad de la mujer, señalando que la mujer a lo largo de la historia ha mostrado con su intuición ser la primera maestra del hogar y de la sociedad y que con sus encantos es la persona que guía a la sociedad hacia una cultura de paz y de vida.

La Comandante del Distrito Centro, Crnl. Tannya Varela Coronel, en su intervención señaló que las mujeres uniformadas son unas guerreras, que por su intuición genera  confianza, seguridad y respeto, señalando luego que no existirá paz en el mundo, sino existe igualdad y que en ese ámbito hombres y mujeres deben aprehender a convivir y entender que la mujer no está para competir sino para compartir un trabajo en instituciones nobles que generan paz y tranquilidad en la ciudadanía

La representante de la Armada, Dra.  María Chica Mata, precisó que la mujer ecuatoriana ha sido una guerrera en los actos trascendentales de la historia del país, que gracias a su ímpetu se ha ganado el derecho indiscutible de formar parte de instituciones como las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, afirmando que las mujeres que se superan y se fijan metas saldrán adelante.

La Subteniente Piloto de Aviación, María José Narváez, precisó que la mujer ha incursionado en diferentes ámbitos para llegar a los espacios a los que ha llegado gracias a su capacidad, contribuyendo al desarrollo social, agregando que en el caso de las mujeres uniformadas emplean en su accionar todos los valores que poseen por su naturaleza y los pueden desarrollar dentro del ámbito profesional y como madre.

Conclusiones:

Presentar un saludo a todas las mujeres trabajadoras en su día clásico.
Continuar desarrollando todas las capacidades en beneficio de la sociedad.
Continuar preparándose intelectualmente para seguir ocupando los espacios que le corresponden.
Luchar por la igualdad de género para consolidar lo alcanzado.
Comprometerse para que la sociedad integrada por hombres y mujeres sean seres humanos complementarios y no enfrentados.

Oswaldo Trujillo/Oscar Reyes/DMG DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *