Conectate con nosotros

Carchi

Colaboración internacional permitió la captura en Colombia de dos Más Buscados del Carchi

Publicada

en

La Policía Nacional, con apoyo de la Interpol Bogotá, detuvo este viernes, aproximadamente a las 02h06 en la capital colombiana, a Cahuasqui Guamán  Jaime Rodrigo y Bagua Maji Luz María,  quienes constan en la lista de Más Buscados de la provincia de Carchi. Ambos,   junto a José Cahuasqui Anrango (prófugo), son considerados los presuntos autores intelectuales de la muerte del doctor Jorge García Zurita, Presidente del Colegio de Abogados del Carchi, suscitada el 10 de febrero del 2009, mediante la modalidad de sicariato.

Una vez confirmada la identidad de los detenidos, se espera que en los próximos días sean trasladado hasta Ecuador, para que sean procesado judicialmente.

Autores materiales

Las investigaciones realizadas en 2009 determinaron que los ciudadanos colombianos S. Q. R. D. e  I. D. F. E. serían los presuntos autores materiales del asesinato, por lo que fueron inmediatamente detenidos.

El Juzgado Primero de lo Penal del Carchi, el 11 de febrero del 2009 ordenó la detención  de los tres implicados y su traslado  al Centro de Rehabilitación Social  de Tulcán.

Investigación y captura de autores intelectuales

La Policía Nacional, mediante trabajos de investigación, conoció que los presuntos responsables del homicidio, salieron con destino a Colombia. Estaban radicados en el barrio ‘El Galán’ de Bogotá y supuestamente tenían un almacén de artesanías en esa localidad.

La Oficina Central Nacional Interpol Quito realizó la notificación roja de búsqueda internacional de estos ciudadanos, logrando en coordinación con la Interpol Bogotá, la captura de dos  de tres, involucrados en estos hechos delictivos y más buscados del Carchi, Ecuador.

Antecedentes

Según informó entonces la Policía Nacional, el crimen fue cometido el 10 de febrero de 2009 por dos sujetos que descendieron de un vehículo y dispararon contra García, cuando este salía con su esposa de una frutería, ubicada en las calles Maldonado y Chimborazo, a pocos metros de su residencia, en la Ciudadela del Maestro.

Una vez cometido el crimen, los sujetos fugaron en una motocicleta, dejando el cuerpo tendido en la calzada. Posteriormente, ciudadanos trasladaron a García hasta la Clínica Cesmed. Su deceso se produjo en el trayecto hacia el centro asistencial.

Inmediatamente conocido el hecho, se desplegó un operativo de identificación y búsqueda de los responsables. Tras casi cuatro horas de rastreo, se dio con el paradero de cuatro personas. Dos eran colombianos, una mujer y un individuo identificado como José Cahuasquí.

Versiones policiales indicaron que uno de los aprehendidos dijo haber sido contratado por José Cahuasqui. Este es un ciudadano otavaleño propietario de una fábrica de cobijas y sábanas en Tulcán, a quien García le habría ganado una disputa judicial.

Los supuestos sicarios colombianos (menores de edad) fueron aprehendidos en el interior de un inmueble ubicado a cuadra y media del sitio donde se produjo el crimen.

En los juzgados de Trabajo de Tulcán constan dos procesos en los cuales está involucrado Cahuasqui. Uno de María del Carmen Q. (madre) y Jacqueline F. Q. (hija). Ambas trabajaban en la fábrica de Cahuasquí. El proceso determinaría el pago de dos indemnizaciones de entre 12 mil y 16 mil dólares, además del remate de casas previsto entonces para el 26 de febrero de ese mismo año, o sea, 19 días después de ocurrido el asesinato. / Min. Interior / M. Rojas /DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *