Conectate con nosotros

Comunicamos

Campaña ‘Los explosivos tipo pirotécnico no son juego de niños’ se compartió en 11 colegios de Machachi

Publicada

en

La iniciativa impulsada por el Ministerio del Interior, a través de la Intendencia General de Policía de Pichincha y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), se presentó en el cantón Machachi. Alrededor de 500 jóvenes escucharon las recomendaciones que brindó la Policía Nacional para evitar accidentes durante las festividades de diciembre.

El estadio de Chan, en Machachi, fue el escenario en donde agentes del GIR realizaron la demostración de los peligros a los que se exponen los niños y jóvenes al jugar con los denominados ‘juegos pirotécnicos’. El evento empezó a las 11:30 con la presencia de  500 estudiantes pertenecientes a 11 colegios del cantón.

Los canes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) abrieron la fiesta con sus acrobacias. Seis canes de diferentes razas demostraron su preparación.  Ocho niños de diferentes instituciones educativas fueron elegidos para jugar con los perros, mientras sostenían aros de plástico.

El teniente Javier Toapanta (GIR) abrió la presentación del Grupo Antiexplosivos con recomendaciones a los estudiantes.  Entre ellas mencionaba que no compren ningún tipo de explosivos porque no se conoce cómo fueron fabricados. Una sola camareta podría terminar con la vida de varias personas.  Dos restos de carne de pollo fueron utilizados simulando extremidades humanas. Estás se destruyeron en su totalidad demostrando el poder que tienen los ‘juegos pirotécnicos’.

Cristina Silva, intendenta de Policía, se dirigió a los padres de familia para indicarles que ellos también son responsables de la seguridad de sus hijos. “No deben darles dinero a los niños para comprar este tipo de explosivos”, dijo.

Esta campaña se desarrolla en todo el país. El objetivo principal es reducir el porcentaje de personas quemadas y mantener la relación Policía – ciudadanía mediante la interacción, en la búsqueda del bienestar de la comunidad.

Estadísticas

A partir del 2011, la Policía Nacional ha realizado esta campaña de prevención generando resultados positivos. El porcentaje de víctimas ha disminuido.  En el 2011 un 75.51% y en el 2012 un 81.63%.  Se registró el decomiso de este material en el 2011 con  7.7 toneladas de material explosivo y 6.2 toneladas en el 2012.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *