Conectate con nosotros

Campaña contra la usura, con favorables resultados

Publicada

en

En el II Taller de Estrategias Interinstitucionales para Combatir la Usura. El Ministro del Interior, José Serrano, manifestó que es necesario proteger a víctimas de usura y apoyar en la reconstrucción de sus vidas. Además de enfocar los esfuerzos en las sanciones y juzgamientos de los usureros.

Serrano se refirió al operativo “Noche Gris” que se llevó a cabo por la Policía Nacional entre la noche del miércoles 18 y la madrugada del jueves 19 de diciembre. Como resultado se desmanteló una banda que perjudicó a 25 mil personas aproximadamente en la ciudad de Guayaquil. Se detuvo a 43 personas, 15 de ellos extranjeros.

Esta organización, a criterio de la autoridad, se había consolidado en la ciudad de Guayaquil, donde realizaban préstamos ilícitos y otras actividades paralelas. En esta acción policial participaron 300 policías pertenecientes a la UIAD, GIR, GEMA, GOE, Criminalística, Policía Comunitaria de los diferentes Comandos Provinciales de la Policía Nacional y 34 señores Fiscales de las citadas jurisdicciones, quienes emitieron las boletas de captura, detención y allanamientos respectivos.
Agregó que continuarán con los operativos de control de este delito y con las investigaciones para encontrar más involucrados en este perjuicio que afectó a un sector sensible de la ciudadanía guayaquileña.

Serrano también se refirió a la campaña contra la usura, que inició en julio de 2013. Comentó algunos de los resultados. 1061 denuncias receptadas de esta actividad ilícita en el presente año, frente a 357 denuncias del año 2012. 65 operativos a nivel nacional.

Destacó la colaboración valiente y decidida de los ecuatorianos a través de la línea 1800-Delito. De las 4.800 llamadas telefónicas que recibió la Policía, el 85 % sirvieron para eliminar este tipo de negocio.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *