Conectate con nosotros

Sin categoría

Buenas Practicas Policiales

Publicada

en

ELECCIÓN DE LOS MEJORES POLICIAS COMUNITARIOS 2012

FINALIDAD:

Elegir a los  Mejores Policías Comunitarios, a nivel nacional, mediante la selección y evaluación de sus actividades de gestión comunitaria realizadas durante el año 2012, con el fin de reconocer su excelente participación, aplicada con eficacia y eficiencia que simbolice un estímulo al esfuerzo, sacrificio y vocación de servir a la comunidad ecuatoriana, para eso cada policía puede postularse, los únicos requisitos son:

a) Que  trabaje en Policía Comunitaria

b) Que de todo su trabajo realizado en beneficio de la comunidad tenga las justificaciones respectivas

c) Cumpla el  cronograma estipulado

d) Ser Oficial, clases o policías en servicio activo.

JUSTIFICACIÓN:

La Policía Comunitaria es una modalidad de servicio de la Policía Nacional, creada para construir una cultura de convivencia pacífica y de seguridad ciudadana, mediante acciones de carácter preventivo, proactivo y educativo, con la finalidad de fomentar la participación solidaria, cívica y patriótica de las autoridades, organizaciones sociales y la comunidad. De este modo, entendemos que las Unidades de Policía Comunitaria se convierten en el lugar desde donde nacen las iniciativas más adecuadas de servicio a la comunidad, las oportunidades de participación, pero por sobre todas las cosas, desde donde se idean las estrategias que se empelarán para mitigar los índices y percepciones de inseguridad y generar un espacio adecuado de convivencia pacífica entre ciudadanos.

Bajo este contexto, podemos empezar a direccionar la evaluación de las actividades comunitarias que han realizado los servidores policiales de cada uno de sus territorios a nivel nacional, en trabajo coordinado con las Brigadas Barriales de Seguridad Ciudadana, comités de seguridad, comunidad, escuelas, ligas barriales, organizaciones civiles comunitarias similares, de tal forma que exista un reconocimiento a ésta labor emprendida, y, que les comprometa a fortalecer y mejorar el trabajo para lograr alcanzar niveles adecuados de seguridad ciudadana.

La mejor Gestión Comunitaria, es aquella que ha desarrollado y ejecutado el Policía Comunitario dentro de un determinado barrio, mediante la utilización e implementación de nuevas estrategias de gestión en las Unidades de Policía Comunitaria, de acercamiento hacia la comunidad, apartados de la acción represiva, conviviendo con la ciudadanía en forma preventiva, proactiva y educativa, aunando esfuerzos para que la sociedad crea en la labor policial y poder tener mayores inversiones y productividad en seguridad; por ende, tener el país que todos deseamos, orientados hacia un Buen Vivir.

Por lo antes expuesto, debemos fortalecer el desempeño eficiente y reconocer el esfuerzo policial, como mérito y medio eficaz para levantar el espíritu profesional, permite mantener una adecuada seguridad ciudadana y mejorar el servicio de la Policía Comunitaria, como pilar en el que se sustenta la Policía Nacional del Ecuador.
ALCANCE:

1.   Alcance / Destinatarios:

Señores, señoras y señoritas Oficiales, Clases y Policías, que se encuentren ejecutando sus funciones dentro de la Policía Comunitaria, a nivel nacional, y que hayan realizado actividades comunitarias relevantes, durante al año 2012, dentro de un determinado sector

2.   Cobertura

A Nivel Nacional.

Parámetros de Postulación a Mejor Policía Comunitario 2012 Nivel Nacional

REQUISITOS:

  • Ser Oficial, Clase o Policía (hombre o mujer), que labore dentro de la Policía Comunitaria.
  • Haber realizado eventos que coadyuven a la cultura de seguridad ciudadana; ejecutando actividades relevantes y de impacto, encaminadas a la gestión policial-comunitaria, en determinado sector, durante el año 2012.
  • Haber ejecutado e implementado, en el barrio, el Proyecto Escuela Segura o algunos de los componentes del Barrio Seguro.
  • Ser identificado por la comunidad, por haber efectuado estrategias de prevención del delito y la violencia, mediación y resolución de conflictos, gestión con autoridades locales, acercamiento comunitario, capacitaciones u otras actividades en beneficio de la colectividad.
  • Fomentar y fortalecer la cultura de convivencia pacífica y seguridad ciudadana en el barrio.
  • Cumplir con el perfil del Policía Comunitario, haber demostrado un buen comportamiento y actitud, ante la ciudadanía.
  • Haber realizado otras alternativas de gestión comunitaria: Mingas Comunitarias, Buzón de Quejas y Sugerencias, Voluntarios Cívicos Ciudadanos, etc.
  • Demostrar su gestión documentadamente: informes, partes, oficios, memorandos, actas, recortes de revistas o de prensa, reportajes televisivos o cualquier otro medio, que fundamenten todas las actividades relevantes efectuadas, en el ámbito cultural, social, artístico, deportivos etc.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte lo único que debes hacer es inscribirte en línea, dar clik sobre  el siguiente link

CEREMONIA DE PREMIACIÓN:

El evento de «RECONOCIMIENTO A LOS MEJORES POLICÍA COMUNITARIOS» a nivel nacional, se llevará a cabo En Marzo del 2013, en el lugar y hora que se  coordinará  para el efecto.

En esta ceremonia, se entregará los reconocimientos respectivos,  como símbolo de valor, esfuerzo, sacrificio, incentivo y estimulo de la labor policial y la gestión comunitaria ejecutada dentro del sector de responsabilidad, mediante la utilización e implementación de nuevas estrategias de gestión en las Unidades de Policía Comunitaria, en beneficio de la comunidad ecuatoriana.

Además por los méritos del trabajo realizado formará  parte de las capacitaciones a nivel nacional e internacional en Policía Comunitaria.

CRONOGRAMA:

POSTULACIÓN ELECTRÓNICA:  Desde el 04 hasta el 23 de diciembre de 2012.

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: (En la que justifique su labor realizada )
Desde el 23 de diciembre de 2012, hasta el 01 de enero de 2013.

ANÁLISIS DE DOCUMENTOS: Desde el 02 hasta el 14 de enero de 2013.

VOTACIÓN ELECTRÓNICA: (preseleccionados) Desde el 16 de enero hasta el 04 de febrero de 2013.

ANÁLISIS DE REGISTROS DE VOTACIONES: Del 5 al 8 de febrero de 2013.

CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL DE HONOR 11 de febrero de 2013.

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN: 12 al 15 de febrero de 2013

RECONOCIMIENTO A LOS “MEJORES POLICÍAS COMUNITARIOS”:
Marzo 2012.

 

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *