Azuay
Botones de Seguridad devuelve tranquilidad a los cuencanos

La rápida respuesta de la Policía Nacional es la principal característica que los usuarios de los botones de seguridad destacan de este programa. Según su apreciación ha devuelto la paz a los cuencanos, especialmente en los sectores comerciales.
Hasta la fecha en el Azuay se han instalado 37.527 botones de seguridad en seis cantones, la mayoría se concentra en Cuenca, donde la cifra asciende a 31.542, lo cual ha rebasado las expectativas de este programa impulsado por el Ministerio del Interior en coordinación con la Policía Nacional.
La masificación de este programa logró que la ciudadanía tenga un contacto directo con los miembros de la Policía Nacional, estableciendo una relación directa que tiene repercusión directa en los temas de seguridad.
Experiencias
Isabel Arellano, empleada del local Fehiero, comentó que en reiteradas ocasiones ha utilizado el botón de seguridad, debido a que en los exteriores del local existía una persona que agrede física y verbalmente a los clientes.
“Marcamos el número 5 y en cuestión de minutos contamos con la presencia de los policías que retiraron al sujeto. Pese a que es un inconveniente que se repite constantemente, la Policía acude a cada llamado que efectuamos, los que nos brinda mayor tranquilidad”, comentó Arellano.
Otro tema que destacó es el nivel de seguridad que se ha recuperado en el sector, ya que ahora pueden ingresar y salir del local con la tranquilidad necesaria para cumplir cualquier actividad o retirarse a los hogares.
Prevención
Para Sergio Tenen, comerciante de ganado en la Feria de Patamarca, la implementación del botón de seguridad ha evitado una serie de delitos, ya que se ha denunciado oportunamente la presencia de sospechosos.
“En promedio utilizamos el botón de seguridad 6 o 7 veces por semana, ya que por nuestra actividad económica estamos expuestos a la delincuencia, pero desde que contamos con este servicio prácticamente han terminado los problemas”, agregó Tenen.
Algo similar comentó Erika Quishpe, quien vive en la ciudadela Jaime Roldós y se desempeña como profesora de colegio. Activó el botón de seguridad para su domicilio y en su plantel educativo. “En casa lo utilizamos para un vecino, a quien los ladrones ingresaron a su casa, la Policía llegó en minutos”, afirmó.// Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.