Conectate con nosotros

Azuay

Azuay: Se inaugura primera ´Escuela Segura´ de 2014

Publicada

en

La Escuela Ignacio Andrade Zúñiga, ubicada en la ciudadela Eucaliptos, al norte de Cuenca, es la primera en el 2014 que se integra al proyecto de la Policía Nacional denominada ´Escuela Segura´. La número 55 de las instituciones educativas capacitadas por personal de la institución.

Los niños de quinto, sexto y séptimo año de educación básica fueron los seleccionados para conformar brigadas de seguridad en el interior de la escuela, mientras la seguridad externa está a cargo de los padres de familia y docentes, con la colaboración de los uniformados.

Yolanda Zhañay, docente del séptimo de básica, indicó que sus 32 alumnos recibieron las clases de los policías de la Unidad de Policía Comunitaria, UPC, de Monay, por tres semanas. Durante ese tiempo, los estudiantes aprendieron a cuidar a sus compañeros de los grados inferiores.

“Estamos agradecidos con la Policía Nacional, porque en la zona hay riesgos como presencia de drogadictos y personas en estado etílico que provocan miedo a los niños. Ahora, con este proyecto, habrá más seguridad y tranquilidad en los padres de familia para enviar a sus hijos”, comentó Zhañay.

Capacitación
Paula Garcino, de 9 años, aprendió a no acercarse, ni escuchar a extraños que estén fuera de la escuela. Tampoco aceptará golosinas u objetos de personas extrañas. Estos consejos junto a las recomendaciones para el cuidado de la escuela fueron aprendidas durante la capacitación dada por los policías de la UPC de Monay.

“Por ser los más grandes de la escuela tenemos que cuidar a los más pequeñitos, por eso somos brigadistas que vigilamos la conducta de los demás. Por ejemplo, enseñamos a los chiquitos a no arrojar la comida, a no jugar bruscamente para que no se lastimen. También tenemos que cuidar los ingresos a la escuela, para que nadie salga en horas de recreo”, señaló Garcino.

Por otro lado, María Pérez, de 9 años, se siente segura con su nombramiento, porque ayudará a cuidar a otros niños. “Como ya sabemos cómo cuidarnos y evitar contacto con extraños, ya no tengo miedo a los borrachos que están en las esquinas y que molestan. Ahora me siento hasta más fuerte para ignorarlos”, comentó Pérez./Olga España/M Villegas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *