Azuay: ‘Mi correo seguro’ genera resultados positivos

Desde el pasado septiembre, la Policía Antinarcóticos del Azuay implementa el programa ‘Mi correo seguro’. El objetivo es evitar que las agencias de encomiendas de la provincia sean utilizadas para llevar droga a otros países.
El mayor Julio Dávila, jefe de Antinarcóticos de la localidad, indicó que el programa ha dado los resultados esperados gracias a la colaboración del personal de las agencias de encomiendas, quienes asisten a reuniones periódicas para capacitarse sobre el tema.
«Antes de iniciar el programa detectábamos encomiendas con droga en 3 de cada 10 agencias que inspeccionábamos. Ahora descubrimos irregularidades en 8 de cada 10. Esto demuestra que los operativos cada vez son más efectivos», indicó Dávila.
Drogas
Cocaína y heroína son las drogas que más intentan enviar por las agencias de encomiendas. Los traficantes utilizan diversos métodos para que los estupefacientes no sean descubiertos.
La droga es escondida en comida, artesanías, medicinas, etc. Cada vez utilizan diferentes métodos. Para combatir esto, los policías se capacitan continuamente y así evitar ser engañados por los traficantes, comentó Dávila.
“Para ampliar nuestro trabajo esperamos contar para el próximo año con un miembro del Centro de Adiestramiento Canino (CRAC), el cual ayudará notoriamente a nuestras actividades. Así los resultados serán mayores y la cantidad de droga decomisada igual”, agregó el oficial.
Capacitación
Dávila reiteró que el apoyo del personal de los correos es importante. Luego de la capacitación por parte de la Policía alertan a los uniformados sobre la presencia de paquetes y personas sospechosas que dejan encomiendas.
Uno de los principales problemas que afronta la Policía para detener a las personas involucradas con estos ilícitos, es la documentación falsa que presentan para enviar la encomienda, por ello el número de detenidos es prácticamente nulo mientras que la cantidad de droga decomisada es cada vez mayor. MDI/ P. Pareja/ DNCE
