Conectate con nosotros

Azuay: Campaña «No explotes tu Navidad» se intensifica.

Publicada

en

La Policía Nacional reforzará su campaña de prevención contra el uso de juegos pirotécnicos denominada «No explotes tu Navidad», a pocos días de las festividades de Navidad y Fin de Año, cuando más se utilizan estos materiales explosivos.

La campaña está coordinada por el Grupo de Intervención y Rescate (GIR).  Inició a mediados de noviembre. Hasta el momento ha llegado a más de una docena de establecimientos educativos. Los docentes han solicitado la presencia de los uniformados, ya que por medio de charlas y pequeñas explosiones controladas, han demostrado los riesgos que implican la manipulación de artefactos explosivos.

El capitán Santiago Burgos, miembro del GIR, señaló que en estos días es cuando mayor cantidad de material explosivo se comercializa en las calles de la provincia, por ello la campaña se intensificará al igual que los controles en los lugares donde usualmente se elabora y comercializa este tipo de material.

Charlas

Burgos explicó que el personal del GIR está listo para dictar las charlas.  Los directores de los establecimientos educativos o padres de familia deben presentar un oficio al coronel Ignacio Benítez, jefe de la zona 6 de la Policía y se destinará el personal.

“Lastimosamente a finales del mes anterior un joven, de 14 años, perdió parte de su mano debido a la explosión de un material explosivo.  Queremos que este tipo de hechos no se repitan y empañen la tranquilidad de una familia durante esta época navideña”, comentó Burgos.

Durante la demostración del GIR,  los niños y jóvenes conocen las consecuencias del uso de explosivos mediante una demostración que incluye la explosión de una gallina muerta o de una sandía, a través de la cual observan el daño que puede ocasionar al cuerpo.

Burgos recalcó que la demostración genera en los menores una conciencia sobre el riesgo de una manipulación inadecuada, por ello tratan que las mismas sean lo más realistas posibles.

Operativos

Adicionalmente a las charlas de prevención, el personal del GIR efectúa operativos en los sectores donde se encuentran los talleres artesanales donde se elabora este tipo de material pirotécnico, ya que en su mayoría no cuenta con las normas de seguridad adecuada.

Durante los operativos, coordinados con la Intendencia de Policía, se ha decomisado material explosivo que se utiliza en la elaboración de los artefactos pirotécnicos, los cuales han sido destruidos mediante explosiones controladas por parte de integrantes del GIR.

Asimismo Burgos reiteró a la ciudadanía que denuncie la presencia de este tipo de talleres, sobre todo si se encuentran en sectores poblados, así como la venta de juegos pirotécnicos en tiendas o en lugares públicos.  / Marco Navarro  / Freddy Pichucho DNCE

 

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *