Autoridades de Manabí informan reducción de homicidios.

Las autoridades de Manabí expusieron a la comunidad las acciones de seguridad ejecutadas en la provincia durante el 2013. Socializaron sus estrategias para el próximo feriado de navidad y fin de año. La idea es que se viva una fiesta en paz y de felicidad en los hogares manabitas.
Susana Dueñas, gobernadora de Manabí, y el coronel Ramiro Mantilla, comandante de la Zona 4 de Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio del Interior, rindieron cuentas de la gestión en seguridad realizada en la provincia en el presente año. Las autoridades determinaron una comparativa entre anteriores temporadas y la actual. Los puntos altos, preocupaciones y medidas a tomarse a futuro para garantizar el buen vivir de los ciudadanos.
Lo hicieron durante el programa radial “Habla Manabí”, el cual se transmite los días lunes de 06h30 a 08h00, desde La Nueva Capital (radio) en Portoviejo, para toda la provincia mediante una red de emisoras locales conectadas.
Susana Dueñas inició su evaluación compartiendo un mensaje alentador. “En este momento la provincia es más segura gracias a la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la comunidad».
«Se ha hecho mucho, hay inversión del gobierno. Tenemos 2.660 policías en Manabí, en enero será la graduación de otros 370 y se han sumado 26 oficiales, además del sistema organizado con 127 Unidades de Policía Comunitaria, distribuidas en circuitos y subcircuitos. El eje de inteligencia e investigación son fortalezas de la institución”, afirmó Ramiro Mantilla.
Mantilla fue enérgico al mencionar, que todo policía que se involucre en actos de corrupción, será tratado como un delincuente.
Hace siete años la Policía trabaja con el “Control de Mando Integral” para medir los siete delitos. La institución ha logrado la disminución del 29% de homicidios en Manabí.
Al coronel le preocupan los robos a domicilios, situación que combatirá con el apoyo de sus dirigidos y la ciudadanía. «Hay dueños de casas y almacenes que no se interesan por la seguridad. Hay que colaborar, cada uno debe hacer su plan”.
Dueñas indicó que se han rescatado a los buenos vecinos, con la instalación de cerca de 30.000 botones de seguridad en la provincia
Feriado
Manabí contará en el próximo feriado con 1.553 agentes, entre oficiales, clases, policías y aspirantes; adicional al personal de cada Unidad de Policía Comunitaria. La institución usará las UPC móviles en zonas comerciales, turísticas y, realizará controles vehiculares principalmente en vías consideradas riesgosas.
Mantilla sugirió encargar la seguridad de los domicilios a familiares, amigos, vecinos y Policía en este feriado. “No abandonemos la casa, llamando al ECU 911 o al 115, tenemos dos opciones de asistencia a la comunidad manabita».
Dueñas recomendó especial atención a los explosivos y pirotécnicos. «Confiemos en los policías, son ciudadanos comprometidos con la seguridad, tengamos un feriado de paz, no de angustia.» / Redacción Manabí – Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.
