Comunicamos
877 nuevos policías al servicio del país

Con la presencia del Ministro del Interior, José Serrano Salgado; el Comandante General de la Policía Nacional, Gral. Rodrigo Suárez Salgado; el Gobernador del Guayas, Rolando Panchana; el Director Nacional de Educación de la Policía Nacional, Gral. Juan Carlos Rueda; el Comandante de la Zona 8, Gral. Guillermo Balarezo, y otros miembros del Alto Mando de la Policía Nacional se realizó este martes en Guayaquil la ceremonia de graduación de 877 nuevos policías de línea.
En este marco, el Ministro del Interior manifestó que existe una transformación bajo la decisión de este Gobierno, “La Revolución Ciudadana enfrenta a la violencia de manera directa, pero a la vez en forma transparente y respetando sobre todo los derechos humanos, cumpliendo la premisa elemental planteada en el Plan Nacional del Buen Vivir y la Constitución: El ser humano como la razón de ser de toda acción estatal», acotó.
Serrano destacó que los recién incorporados son parte del grupo de 4.000 que se formaron en el 2013 y de los 17.000 que serán integrados hasta el 2017, con lo que se aspira llegar a los estándares de las Naciones Unidas y con las necesidades propias de nuestro Estado, cumpliendo de esta manera con el reto impuesto años atrás por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior. Dicho reto implica la profesionalización de la Policía Nacional, que amparada por la nueva Doctrina Policial, se orienta en dos ejes fundamentales: la utilización de conocimientos científicos aplicadas a la seguridad integral y la protección interna para garantizar la paz y el pleno ejercicio de los derechos.
Por su parte, el gobernador Rolando Panchana anunció q al menos 400 de los flamantes policías sean destinados a la plaza de Guayas. «Con esto ganamos mucho en cuanto a la seguridad que demandan los guayasenses», dijo.
Como parte del acto protocolario se dio lectura a la resolución de los ascensos, seguido del juramento colectivo, la cobijada de la bandera y la imposición de las condecoraciones. Asimismo el Ministro del Interior, Gobernador del Guayas y Comandante General de la Policía Nacional entregaron de forma simbólica el armamento y equipos de dotación a los miembros policiales para el cumplimiento de la misión para la defensa de la paz y el mantenimiento del orden público.
Los egresados pertenecen a la promoción “Cabo Segundo Luis Enrique Sampedro Navarrete”, denominado así para dar tributo a quien perdió la vida hace 21 años en manos de la delincuencia y quien era uno de los mejores detectives en la investigación de delitos, derecho penal, criminología y lavado de activos, convirtiéndose en un ejemplo para sus compañeros.
Cada uno de los estrenados gendarmes que culminaron los estudios en las escuelas La Esperanza, Las Peñas, Alausí y los centros regimentales de Santo Domingo de los Tsachilas y El Oro, estuvieron acompañados por sus familiares. Estos vieron de cerca la ceremonia de incorporación.
Franklin Rubio Armas, padre de un graduado del mismo nombre, comenta que su hijo ejercerá su labor con lealtad y honradez, «Siento que mi vástago eligió el mejor momento para formar parte de las filas de la Policía Nacional. Creo firmemente en que este Gobierno está aportando con cambios positivos, los beneficiados no sólo son los que reciben la protección, sino también los mismos policías, pues ahora los tratan y les dan las facilidades que merecen para desempeñarse», explicó.
Otra madre de familia que se mostraba orgullosa era Rosa Masaquiza Darquea. Llegó desde Pelileo para ver la incorporación de su Fernando Bladimir Chimpantiza Masaquiza. “Él estaba en la Universidad estudiando Derecho, pero cuanto le salió el ingreso a la Policía no lo pensó dos veces. Mi hijo mayor Oscar David es Cabo Segundo y trabaja en Macas. Ellos aman esta profesión” agregó.
Condecorados
Se entregó la condecoración al Mérito Profesional en el Grado de Caballero a los policías que obtuvieron la primera antigüedad en el curso de profesionalización de las Escuelas de Formación profesional, siendo estos: Ángel Fernando Suarez Veloz, de la Escuela de Formación de policías “La Esperanza”; Pedro Gabriel Vásconez Simisterra, Escuela de Formación de Policías “Subzona El Oro”; Cristian Roberto Villaroel Padilla, Escuela de Formación de Policías “ Las Peñas”; Cristian Emiliano Capón Aponte, Escuela de Formación de Policías “Subzona Santo Domingo¨; y Sergio David Paredes Barrigas Escuela de Formación “Alausí”.
El Comandante de la Policía, durante su intervención, resaltó que la ceremonia tiene un alto significado para la Institución, por cuanto los nuevos policías serán los gestores y forjadores de la seguridad del país. Les deseó éxitos en esa meta «que sólo se conseguirá cuando se trabaje con desinterés y con la convicción, incluso de ofrecer la vida por sus semejantes, vistiendo el uniforme verde aceituna con honor. Que se note que lo llevan no sólo en la piel, sino dentro del corazón”, concluyó./Ministerio del Interior/M Villegas