Conectate con nosotros

Comunicamos

800 policías se capacitan en temas de Derechos Humanos

Publicada

en

Los códigos de conducta para el uso ´progresivo de la fuerza´, fue el tema que se imparte a un numeroso grupo de policías que se capacitan en la ciudad de Quevedo.
El taller inició el viernes, en el salón auditorio del comando de Policía. La subteniente Verónica Sánchez, expositora, inició destacando el compromiso que la institución policial tiene con la sociedad. Este programa tiene el propósito de impulsar el cambio de la cultura policial que en los tiempos actuales se exige, en cuanto a proteger los derechos de la sociedad.
Agregó, que el uso progresivo de la fuerza, es el recurso final que debe tener el Policía después de haber agotado todo el recurso del diálogo con los ciudadanos. También se busca atender la seguridad ciudadana, mantener el orden público y proteger el libre ejercicio de los derechos de las personas dentro del territorio nacional, que son las proposiciones constitucionales que los uniformados deben aplicar en sus actividades diarias.
El subteniente Danilo Trujillo, otro de los seminaristas sobre los Derechos Humanos, manifestó sentir agrado porque las exposiciones han sido productivas. ‘Hemos calado en la conciencia de los asistentes y eso es muy bueno, porque los compañeros policías se llevan estos conocimientos y son ellos los que luego los van a multiplicar’, añadió.
Capacitación anual
Desde enero del presente año, la Dirección Nacional de Educación y su departamento de Derechos Humanos, con el apoyo del Ministerio del Interior, como eje principal del proyecto, realiza un programa de capacitación que está dirigida a toda la comunidad policial.
Los expositores, añadieron que el Estado es un garantista de los ´derechos de las personas´, por lo que las capacitaciones vienen a ser las herramientas para conseguir que los policías tengan un mejor desempeño en su labor de servir y proteger a todos los ecuatorianos.
En Quevedo se capacitarán alrededor de 800 uniformados, entre oficiales, clases y policías. Luego las charlas serán dirigidas a otros mil agentes que están distribuidos en la provincia de Los Ríos../Ministerio del Interior/M Villegas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *