Conectate con nosotros

Comunicamos

78 aspirantes se instruyen en la Escuela de Formación de Policías de Guayaquil

Publicada

en

Con gran emoción y bastante motivados, 78 alumnos iniciaron la semana pasada sus estudios en la Escuela de Formación de Policías de Guayaquil, ubicada en la Av. José Rodríguez Bonin y  Av. Barcelona.  Tienen la meta clara, de graduarse dentro de año y medio con el propósito de servir a la sociedad y tener una fuente de ingresos para sus hogares.

El director de la Escuela de Formación de Policías, Mayor Javier de Mora Solís, explica que los estudiantes reciben cátedra con 7 instructores, entre las materias que forman la malla curricular están: asesoría pedagógica, doctrina policial, ética policial, entre otras materias enmarcadas en el nuevo sistema educativo establecido por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional.

Luis Miguel Armijos Tenesaca, de 19 años de edad, relata que eligió esta carrera porque quiere ser parte del cambio que está experimentando el país. “Ahora el policía tiene un trato diferente, cuenta con estabilidad laboral, un mejor sueldo y condiciones de trabajo bastante buenas”, añadió este joven que anhela pertenecer a la unidad de Criminalística.

Uno de los profesores, el sargento primero de policía Luis Aimar, manifestó que el grupo ya pasó la semana de adaptación en la que se les explicó las actividades que deberán ejercer durante su jornada de estudios y el reglamento a cumplir «Ahora empiezan las clases de doctrina y ética policial.  Materias que les permite conocer los deberes y los derechos de los uniformados” recalcó.

Los 78 alumnos inician su día a las 05h00 presentándose a la formación.  Luego realizan ejercicios físicos durante una hora, desayunan, se asean, asisten a clases de 80h00 a 12h00. Almuerzan y reciben otras cátedras por la tarde de 14h00 a 18h00. Por ahora solo saldrán los fines de semana, según lo establece el régimen interno.

Henry Guamán Caicedo, de 19 años de edad, narra que se decidió a ser policía motivado por la buena imagen que cuenta ahora la institución ante la sociedad “Desde el inicio de mi carrera quiero demostrar mis capacidades, mantener una hoja de vida impecable con el propósito de llegar a ser coronel o general, con esfuerzo y constancia lo voy a lograr”, acotó este estudiante que quiere también pertenecer al Grupo de Operaciones Especiales (GOE) o al Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

La preparación académica que recibirán los futuros policías es de mucha exigencia intelectual y física.  Al final los aspirantes que cumplan con la malla curricular se graduarán como técnicos en seguridad ciudadana y orden público.

Datos adicionales

Hasta el momento el país cuenta con 44 mil servidores policiales. El Gobierno Nacional asignó 45 millones de dólares para más centros de formación policial, con ello se podrán capacitar 3.500 uniformados por año.  En las 13 escuelas de la Policía se forman 2.500 anualmente. Hasta el 2017 el Estado espera incorporar 25.000 uniformados./Ministerio del Interior/M Villegas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *