Conectate con nosotros

Comunicamos

70 colegios se capacitaron en prevención de drogas, en Manabí

Publicada

en

La Dirección Nacional de Antinarcóticos de la Policía Nacional capacitó aproximadamente a 7.000 ciudadanos (entre estudiantes, padres de familia y trabajadores) durante el último año lectivo en Manabí.  Los gendarmes brindaron charlas de prevención del uso y expendio de drogas (microtráfico) en 70 centros educativos, empresas y barrios seguros de la provincia.

El mayor Santiago Ortiz, jefe de la Unidad Antinarcóticos de Manabí, aseguró que las instituciones educativas solicitan el apoyo en programas y charlas de prevención frente al consumo de drogas. “Estamos predispuestos a orientarlos.  En Manabí este departamento está dividido con una jefatura en Portoviejo que se encarga de vigilar el corazón de la provincia y otra en Manta responsable de todo el perfil costanero”, resaltó.

El cabo segundo Cristian Ponce trabaja en la Jefatura Provincial de Antinarcóticos de Manabí y está encargado de desarrollar campañas preventivas en los centros educativos de la provincia.  “En primer lugar, las posibles causas para el consumo de drogas vienen de problemas en el hogar. Los jóvenes necesitan afecto, atención y compartir con sus seres queridos en casa”, explicó el uniformado.

En 2014, en la provincia se han incautado más de 10 kilos de sustancias ilícitas.

La Policía Nacional evitó que más de 30.000 dosis de alcaloides lleguen a ser consumidas en lo que va del 2014 y  17 menores fueron aislados y 93 individuos detenidos por la institución policial, en enero y febrero de 2014 en Manabí.  Ponce añadió que en este año, la unidad está desarrollando un proyecto en el que se capacitará a la mayoría de escuelas y colegios, para complementar el desarrollo integral de adolescentes y jóvenes manabitas.

El agente preventivo destacó que la Policía Nacional está dotando de conocimientos especializados sobre prevención de uso y expendio de drogas a los diferentes ‘polcos’ (policías comunitarios), con el objetivo de que cada uno en su Unidad de Policía Comunitaria (UPC) difunda y practique junto a los ciudadanos de los distintos Circuitos y Subcircuitos (barrios), una vida sana, sin alcaloides. /Redacción Manabí – Ministerio del Interior.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *