Comunicamos
6 UPC se inauguran este miércoles en la Perla del Pacífico

La cabo primera Lady Jiménez, de 24 años de edad, laborará en una de las 6 unidades de Policía Comunitaria (UPC) que serán inauguradas y puestas en servicio de los guayaquileños este miércoles en Guayaquil. Junto a 15 compañeros que ejercerán las mismas funciones asistieron a la última capacitación sobre el sistema informático que permite el funcionamiento del Botón de Seguridad.
“Durante nuestra formación académica ya tuvimos conocimiento sobre la operatividad de este software. Sin embargo, hoy el personal del Ministerio del Interior a cargo del programa despejaron las inquietudes que aún nos quedaban” , agregó Jiménez.
El funcionario de Ministerio del Interior, Miguel Murillo, les recordó a los uniformados que los Botones de Seguridad son dispositivos que se activan desde las unidades de Policía Comunitaria (UPC) y funcionan a través del teléfono celular emitiendo una alarma cuando su propietario mantiene aplastado el número 5 en caso de emergencia. “En la UPC suena una alarma y en la pantalla de la computadora se despliega un mapa con la ubicación e información de la persona que la activó, de esta manera ustedes pueden acudir en forma inmediata”, agregó.
El Policía Richard Pivaque laborará en la UPC Cisne 2, ubicada en la 20 y callejón Parra. Relató que él ya tiene experiencia en activar este sistema en los móviles de los ciudadanos, “El capacitador lo sabe por lo que me solicitó exponer el tema a mis compañeros, ellos me hicieron muchas preguntas que pude responder positivamente”, afirmó.
“No se trata sólo de esperar a que los moradores deseen que se les instale el servicio, parte del trabajo que se les asigna a los nuevos policías comunitarios es promover el mismo, si queremos tener una ciudad segura debemos contarle a quienes desconocen que existe el programa, sus beneficios, así sea puerta a puerta”, puntualizó al finalizar la charla Murillo.
Estadísticas
818.109 botones de seguridad han sido instalados en todo el país. De ellos 214.624 corresponden a dispositivos en el Distrito Metropolitano de Guayaquil. //Ministerio del Interior/Freddy Pichucho DNCE.