Comunicamos
264 policías garantizarán la seguridad en Muisne, durante el próximo proceso electoral.

Luego de anunciarse la suspensión del proceso electoral en el cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, a causa de los desmanes suscitados el pasado 23 de febrero de 2014 y tras los hechos del martes 11 de marzo, cuando resultaron agredidos dos funcionarios de Estado, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, reforzaron su personal operativo en dicha provincia.
En rueda de prensa realizada en días anteriores, en la Plaza Central del cantón Muisne, los ministros del Interior, Defensa y Seguridad hicieron un llamado a la paz, calma y tranquilidad de los ciudadanos del cantón.
Para efectos de control diario, se dispuso la presencia de 1 oficial superior, 3 oficiales subalternos, 60 miembros policiales y 60 militares. Conformándose tres equipos para el patrullaje, integrados por 20 miembros policiales y 20 militares al mando de un oficial subalterno para patrullar, en turnos de 8 horas, garantizando de esta manera la seguridad en los 6 sectores en la ciudad de Muisne. Cada equipo cuenta con 3 patrulleros y 3 vehículos militares para cada sector.
Entre las acciones adoptadas en el cantón, se despliegan también operativos permanentes de control de armas, municiones y explosivos; control de sustancias sujetas a fiscalización, revisión y registro de documentos a conductores de vehículos y motocicletas. Además, la verificación de permisos de funcionamiento en centros de tolerancia y la vigilancia constante en lugares de afluencia de personas como: muelles, parques y espacios públicos.
Proceso electoral
Durante el proceso electoral, se contará con un puesto de mando de la Policía Nacional, ubicado en la Policía Comunitaria Muisne, desde donde se trabajará en forma coordinada con diferentes instituciones como la Gobernación, Consejo Nacional Electoral-Provincial, Consejo Provincial de Esmeraldas, Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Fiscalía Provincial e instituciones de emergencia del ECU-911, que garantizan la seguridad en este proceso electoral.
El domingo 23 de Marzo, día del proceso electoral, la Policía Nacional realizará patrullajes de manera conjunta con las Fuerzas Armadas en toda la provincia. El dispositivo de control se lo realiza desde el día jueves 13 de marzo hasta el lunes 24 de marzo del 2014. Se efectuarán controles y operativos vía terrestre, marítima y fluvial con personal policial y militar, quienes se encargarán de las siguientes tareas: Vigilarán la entrada de personas a la isla, para evitar el ingreso de armas. Así como se encargarán de controlar de manera efectiva la transportación marítima que se realice a través de la gabarra.
Además, se destinarán dos unidades fluviales del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), habilitadas para la prevención de incidentes que puedan suscitarse en el área fluvial
No circulación de buses
La Policía Nacional ha solicitado a la Agencia Provincial de Tránsito no otorgar permisos de circulación a buses, el domingo 23 de marzo del 2014, con el fin de evitar cualquier tipo de incidentes.
Por otra parte, la Policía Judicial y Criminalística, conjuntamente con la Fiscalía, trabajarán durante el proceso de elecciones para intervenir en el caso de suscitarse delitos flagrantes. El personal militar será el encargado de resguardar las instalaciones que proveen servicios básicos de agua potable, plantas eléctricas, telecomunicaciones, dispensarios médicos, entre otros. Los efectivos policiales brindarán seguridad a las instalaciones de todos los partidos políticos.
Con esta serie de acciones y medidas, diferentes entidades públicas y el Gobierno Nacional buscan garantizar la seguridad y mantener el orden público, brindando a la población del cantón Muisne una nueva cita democrática en este proceso electoral, con la debida seguridad y protección que este evento político amerita./Ministerio del Interior/M Villegas