Comunicamos
24.012 dosis de drogas fueron sacadas de las calles de Manabí, en febrero

La Policía Nacional a través de la Dirección Nacional de Antinarcóticos decomisó durante el mes de febrero en Manabí, 6.499 gramos de marihuana y 1.505 de pasta base de cocaína, evitando que 24.012 dosis de estas sustancias sujetas a fiscalización lleguen a ser consumidas en la provincia.
13 menores aislados y 53 capturados por drogas en febrero, se suman a un total de 106 detenidos en este año. En Manabí, hasta el momento se han incautado más de 10 kilos de sustancias ilícitas, en lo que va del 2014.
En el Distrito Manta se decomisaron en el último mes 2.047 gramos de marihuana y 161 de cocaína, mediante 17 operativos realizados por la Subjefatura Antinarcóticos de Manta. En el puerto, además, se efectuaron 20 interdicciones y 665 personas fueron capacitadas sobre el uso indebido e drogas.
En la capital manabita, en febrero los agentes incautaron 1.082,12 gramos de pasta base de cocaína y, 1.257,42 de marihuana.
Otros casos de tráfico para el consumo interno de drogas, se dieron durante el mes en los cantones Montecristi, Rocafuerte, Bahía de Caráquez, Junín, El Carmen y Jipijapa.
Casos cercanos a instituciones educativas
El pasado seis de febrero, en la calle 17 y Av. 25, aledaña a la Unidad Educativa Olga Meza en Manta, fueron detenidos B. M. C. A. junto a tres menores de 15 años de edad, por tenencia y posesión ilícita de 63.3 gramos de marihuana, camuflados en fundas de polietileno.
Un día después, en la parroquia Eloy Alfaro, sector La Revancha, a la altura de la escuela 5 de Junio de Manta, la Policía Nacional detuvo a M. M. J. C. con 89 gramos de cocaína y 1.3 de marihuana, escondidos en envolturas de papel periódico y cinta de embalaje.
En Manta, el 22 de febrero, en la parroquia Eloy Alfaro, sector Urbirrios 1, B. C. G. M., fue sorprendido con 1.525 gramos de marihuana, camuflados en fundas de polietileno.
Padres de familia y educadores
Nelly Holguín, Directora de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta en Manta, dijo que el trabajo de la Policía Nacional en la comunidad es bueno, a través de charlas de prevención de usos de drogas, impartidas en los colegios. “Es positivo porque conlleva a mejorar la formación integral de los jóvenes. Los agentes deben actuar a tiempo, antes de que posibles consumidores se conviertan también en expendedores, debemos trabajar en conjunto, necesitamos mayores controles a los estudiantes en los horarios de salida del colegio” señaló.
William Castro es padre de familia y considera que con regularidad los policías deben cuidar los sectores cercanos a los colegios, porque de esta manera se previene a que se comercialice la droga en las instituciones educativas.
Tráfico para el Consumo Interno
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional tienen como uno de los objetivos principales en este 2014, la erradicación del Tráfico para el Consumo Interno (conocido como microtráfico). Oferta, almacenamiento, intermediación, distribución, compra, venta, envío, transporte y comercialización de drogas destinadas al consumo interno, son delitos a la ley de sustancias estupefacientes y psicotrópicas sujetas a fiscalización, que son considerados en este tipo de tráfico. Hasta lo que va del año, a nivel nacional se ha logrado la incautación de 8,51 toneladas de drogas./M Interior/M Villegas