Conectate con nosotros

Comunicamos

Gabinetes sectoriales de seguridad acercan a la comunidad con autoridades nacionales

Publicada

en

En los gabinetes sectoriales de seguridad  participaron el Ministerio del Interior, el Ministerio Coordinador de Seguridad, Ministerio de Justicia, Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y las entidades  que administran justicia.  Estos permiten que la ciudadanía que tiene denuncias y problemas no resueltos con los procesos judiciales sean escuchados por los ministros y secretarios de Estado.  Remediar sus conflictos de una manera expedita, tanto en tiempo como en los mecanismos que se necesitan para solventarlos.

En el gabinete sectorial de seguridad efectuado este sábado en el Cantón Tisaleo, provincia de Tungurahua, los ministros  responsables de la seguridad, Homero Arellano,  y de Justicia e Interior, José Serrano; de Defensa, María Fernanda Espinosa, y los subsecretarios de estas carteras, coordinaron reuniones  con la comunidad de Tisaleo para que  expongan sus problemas en cuanto a protección ciudadana.

La ciudadanía expresó que existen problemas con personas que realizan actividades de usura o chulco.  Situación que ha complicado la convivencia social de varias familias que son extorsionadas y presionadas, para que cancelen deudas muy altas. Solicitaron un mayor apoyo de las autoridades judiciales para que se frene el  remate de bienes de inmuebles que tienen boletas de remate y la usurpación de casas, por parte de personas u organizaciones de usureros.

Otros temas que pusieron a consideración fueron los conflictos judiciales de posesión de tierras.  Denuncias sobre violación de los Derechos Humanos, abuso de poder y de confianza, robo a personas y de vehículos.  Audiencias fallidas que deben realizarse y son postergadas debido a intereses de  personas con mayor influencia.

Personas  que viven en las parroquias del cantón  Tisaleo, como Izamba y Quinchicoto, reclamaron por la seguridad. Solicitaron la instalación de más  cámaras de seguridad en las principales calles de estos sectores.  Aumentar el personal policial para patrullajes, en especial por las noches, disminuir y erradicar el robo de ganado o abigeato, pues es una zona  que basa su economía en la ganadería y agricultura.

El ministro del Interior, José Serrano, solicitó al comandante de Policía de la Zona  18, Tungurahua que se trabaje en forma conjunta con la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) con el fin de descubrir a  bandas de  cuatreros que se dedican a  robar lotes de ganado para  venderlos en otras sitios.  Perjudican a las personas que trabajan en la actividad pecuaria. Se determinó  coordinar con  la Unidad de Tecnología del Ministerio del Interior para instalar y activar  los Botones de Seguridad que sean necesarios para mejorar  la seguridad en este importante cantón tungurahuense. Se analizó la posibilidad de construir una UPC.

En forma explícita el ministro Serrano señaló que «hay que proteger al ciudadano que denuncia delitos de acción pública.  La Policía no tiene que exigir que las presenten, sino investigar los hechos».

En un momento del gabinete sectorial, se presentó la denuncia de una señora madre de familia, que solicitó, con lágrimas en los ojos, al ministro Serrano su ayuda para que se viabilice la investigación de la muerte de sus tres hijos.  Dos varones de 22 y 15 años y una niña de siete años, quienes fallecieron aplastados por un muro que construyó la Alcaldía de Tisaleo.

Ante una reiteración del pedido por parte de la señora, en ministro del Interior dispuso se ofrezca todo el apoyo y asesoría para  investigar y solucionar este caso de manera integral.

Posteriormente, Serrano visitó el stand de Migración y su presencia generó mucha admiración y expectativa entre los visitantes, quienes solicitaron fotos  con el funcionario. Varios artesanos de la zona le obsequiaron recuerdos y presentes referentes a la zona.// Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *