Comunicamos
2.768 policías aportan al Plan de Contingencia por un carnaval seguro en Manabí

315 policías ubicados en carreteras, 349 en playas y balnearios, 73 en la ‘ruta del Spondylus’ y 2.031 en diferentes ciudades, vigilarán y servirán a la comunidad en Manabí, antes, durante y después del carnaval.
149 patrulleros, 10 vehículos pesados, 306 motos, 10 UPC móviles, 10 cuadrones, siete terys, cuatro ambulancias y un helicóptero conforman la logística de los uniformados, para este feriado en la provincia.
El coronel Pablo Aguirre, Comandante (e) de la Zona 4 de Policía Nacional, dijo que la institución está preparada con todo el personal en la provincia de Manabí, para preservar el orden y la seguridad en todas las ciudades y comunidades rurales, por el feriado de Carnaval que inicia este viernes por la tarde y termina el martes en la noche.
“Está dispuesto un dispositivo de seguridad para no descuidar el control especialmente en sitios turísticos. Contaremos con 29 oficiales superiores, 97 subalternos, 2.392 clases y policías y el agregado de 250 servidores policiales (aspirantes), que suman 2.768 agentes operativos para la subzona durante el carnaval”, recalcó Aguirre.
La Policía Nacional resguardará las terminales, en la noche realizará operativos viales y el helicóptero policial vigilará todo el perfil costanero de la provincia, a partir de este viernes a mediodía hasta el martes en la noche.
Edison Gallardo, Jefe de la Subzona Manabí, indicó que la institución policíal va a contar con el 100% de la capacidad operativa en la provincia, en especial en el perfil costanero, desde Cojimíes hasta Ayampe, para evitar cualquier tipo de delitos y dar seguridad al turista nacional y extranjero.
“255 agentes fueron enviados desde la escuela Gustavo Noboa del Distrito Pichincha para colaborar con nuestro personal”, dijo Gallardo.
Vehículos
Para el feriado de carnaval, 89 vehículos en carreteras, 91 en playas y balnearios, 32 en la ruta del Spondylus y, 281 en ciudades, patrullarán y garantizarán la seguridad ciudadana en Manabí.
Diego Enríquez, Jefe de Operaciones del Distrito Portoviejo, manifestó que se reforzara los operativos en playas, balnearios, sitios turísticos y algunas vías serán unidireccionales y otras peatonales.
“Manta, Puerto López, Crucita, Bahía de Caráquez, San Vicente, Canoa, La Boca, entre otros destinos, estarán seguros antes, durante y después del carnaval. El año anterior, recuperamos cinco menores perdidos en playas y balnearios”, detalló Enríquez.
La ciudadana Lucía Pilatasig señaló que el robo de pertenencias y vehículos en sitios turísticos deben ser prevenidos mediante patrullaje policial y controles a toda hora. Crucita, San Vicente, Bahía de Caráquez, son los principales puntos que piensa visitar junto a su familia y amigos.
Andrea Tubay estudia en Portoviejo y ha planificado viajar a varios balnearios durante el carnaval. “El resguardo policial dentro de los buses y en las carreteras es muy importante para prevenir robos y altercados” manifestó.
Los Positos, San Eloy, Loma de los Vientos, 3 Marías, Curva El Limón y Lodana, Loma de Cementerio y Macha Grande, El Higuerón y La Crespa, El Trayecto, Barranco Colorado, Las Coronas y Curva de la Muerte, son los principales sitios o puntos donde suele ocurrir accidentes por lo que se trabajará en conjunto con los organismos de seguridad, en prevención y reacción.
Susana Dueñas, Gobernadora de Manabí, recordó que la provincia ha tenido feriados limpios y este no va a ser la excepción, por el trabajo coordinado integral de seguridad que se viene realizando hace varios años.
Recomendaciones
La ciudadanía debe estar atenta a los organismos de socorro a través del ECU 911 y seguir las siguientes recomendaciones de la Policía Nacional:
- En la vía, acatar las señales de tránsito. El mal uso del celular y el cinturón de seguridad, provoca accidentes lamentables.
- Conducir con precaución en zonas de afluencia de público, no a exceso de velocidad ni en estado de embriaguez.
- Estar pendientes a problemas de aguaje, supervisar a los niños en el mar.
- Cuidar las pertenencias y no dejarlas a la vista pública, los delincuentes pueden estar merodeando el lugar.
- No estacionar los vehículos en lugares desolados.
Este viernes, la Policía Nacional en coordinación con las demás instituciones de la mesa de seguridad de Manabí, presentaron a la comunidad, el ‘plan de contingencia’ para el feriado de carnaval. //Redacción Manabí – Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.