Comunicamos
10 mil habitantes se beneficiarán con nueva UPC en Zamora Chinchipe

La parroquia Tundayme, en Zamora Chinchipe, tiene ya una nueva Unidad de Policía Comunitaria (UPC). Este miércoles, el ministro del Interior José Serrano, inauguró las instalaciones y entregó tres patrulleros y una motocicleta para la seguridad del sector.
El evento inició a las 11h30, en presencia de Fausto Tamayo, comandante General de Policía; Víctor Guamán, gobernador de Zamora Chinchipe (e); Jaime Ramón, jefe Político del cantón de El Pangui; padre Andrés Juszczec, párroco de El Pangui, y la ciudadanía en general.
Policía del siglo XXI
Serrano inició su discurso indicando que esta inauguración es la muestra de la Policía del siglo XXI, que surge de un modelo desconcentrado y que antes estaba lejos de la comunidad. “Esta es una UPC, que es igual a todas las que hay en todo el país. Pronto funcionará una instalación wifi para que no solo los policías puedan utilizarla, sino también todos los pobladores”, dijo.
La máxima autoridad de esta cartera de Estado también informó que en este año se inaugurará más UPC en Zamora Chinchipe y se entregará 600 chalecos para la seguridad de los agentes. “No solo estamos entregando esta UPC, sino también 4.150 patrulleros y 44 mil chalecos antibalas de la más alta tecnología a nivel nacional”.
Esta UPC beneficia a un territorio de 1 kilómetro cuadrado y a alrededor de 10 mil habitantes. Cuenta con 16 policías, un jefe oficial equipados para actuar ante la delincuencia.
Servicios que ofrece la UPC
Botones de seguridad, recepción de denuncias, guías de movilización, servicio de encargo de domicilio, custodia al traslado de valores, llamadas integradas al ECU 9 1 1. La inversión en la construcción de UPC desde el 2007 hasta el 2014 fue de aproximadamente 158 millones de dólares.
Fausto Tamayo señaló que el Gobierno Nacional está haciendo grandes esfuerzos para dignificar el trabajo de los policías. “Este esfuerzo debe ser respondido con trabajo, los policías deben involucrarse con la ciudadanía, tienen que ser propositivos y utilizar de mejor manera las instalaciones”.
Ciudadanía agradecida
Jaime Pillacela, presidente del barrio Valle del Quimi, agradeció esta entrega a las autoridades, ya que con este UPC se solventarán la seguridad del sector, sobre todo con la minería ilegal, que es con quienes tienen más problemas.
El párroco Andrés Juszczec realizó la ceremonia de bendición a las instalaciones y a los policías que van a trabajar en ella. Junto con el ministro Serrano y demás autoridades recorrieron la UPC, y aconsejaron a los agentes que la cuiden y la mantengan limpia. / Redacción Quito.
-
Dist. Metr. Quito4 semanas año
Llamamiento para aspirantes a servidores policiales Directivos y Técnicos Operativos, con perfil profesional a nivel nacional
-
Comunicamos4 semanas año
Sujetos que asaltaron local de comidas registran 22 detenciones por diversos delitos
-
Comunicamos7 días año
Policías del Distrito Florida aprehendieron a seis sujetos implicados en el robo de un local comercial
-
Dist. Metr. Quito4 semanas año
Policía Nacional ejecutó 36 allanamientos en varias provincias por el delito de lavado de activos